La Pampa

Autoservicio de combustible: SOESGYPE analiza judicializar el decreto

El gremio de trabajadores de estaciones de servicio se manifestó acerca de la medida tomada por el Gobierno nacional. "Es inconsulta", afirmó.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El secretario adjunto de SOESGYPE, Miguel Aguilera, salió a manifestar que el autoservicio de combustible en las estaciones de servicio fue una imposición y que debe haber un acuerdo entre la parte empresarial, el gobierno nacional y la parte trabajadora.

"Todo esto preveíamos que lo iban a sacar por decreto. Es una medida inconsulta porque normalmente el Gobierno Nacional no convocó ni a las Cámaras Empresariales ni a nuestra Federación, que son las signatarias del convenio. Y, por consiguiente, bueno, nos enteramos de este decreto. Nosotros acá en la Provincia de La Pampa tenemos una ley del año 2008, que es la Ley Provincial 2054, que prohíbe el expendio de los autoservicios en adaptaciones de servicio. O sea que este decreto no puede avasallar, digamos, hasta una norma provincial. Por consiguiente, estamos tranquilos en eso", detalló Aguilera al noticiero "Somos La Pampa".

"Si hay algún tipo de inquietud por parte de los empresariados o de imponer algún expendio así de autoservicio, bueno, nosotros vamos a tratar con nuestra Federación de rechazarlas y, por consiguiente, bueno, seguramente se va a judicializar algún tipo de reclamo. Nosotros estamos tranquilos. Nosotros ahora, la Federación nuestra, nosotros tenemos reuniones mensuales en la Provincia de Buenos Aires", remarcó.

"El 14 de febrero tenemos la reunión en Buenos Aires con todos los SOESGYPE del interior. Ahí seguramente se va a plantear el decreto y los pasos a seguir", subrayó.

Ante la pregunta de si hubo en algún momento alguna intención del empresariado, de las cámaras de La Pampa, de poner en marcha esto, Aguilera manifestó que "hubo en Capital Federal, intenciones que va a ser la punta de lanza por este decreto, seguramente. De atrás también vienen los supermercados grandes, donde también quieren imponer este tipo de servicio con uno o dos surtidores en las playas de estacionamiento de esos grandes mercados.

Además, agregó que "hubo unos intentos, bueno, nosotros los rechazamos, pero creemos que sí, se va a modernizar, nosotros creemos que nosotros alto convenio tenemos que modernizarnos, pero bueno, todo en una justa medida de que tengamos que tener un acuerdo tanto empresarial, gobierno y la parte trabajadora. Esto ha sido totalmente inconsulto y bueno, vamos a estar expectante en donde van a surgir las primeras inquietudes, digamos, de imposición de este tipo de servicio.

En relación a si puede haber pérdida de puestos de trabajo con este nuevo sistema, Aguilera negó esa posibilidad. "Creemos que no, porque ya las estaciones de servicio que tenemos nosotros ya cumplimentan todo o abastece todo el parque automotor que tenemos. Puede haber algún intento de algunos empresarios, pero se van a chocar con esta ley. No creo que se pierdan puestos de trabajo, así que en ese tema estamos tranquilos".

Con respecto a lo que dice el Gobierno y lo que busca con esta medida como mejora, el secretario analizó que puede ser "modernizar, aparentemente, el expendio de combustible, por lo que dice el decreto. También está en que busca la seguridad, y eso también lo entendemos, especialmente la seguridad nocturna. Este decreto apunta también, no acá en la provincia, pero sí en el conurbano bonaerense, a que estamos sufriendo bastantes asaltos, y más en horas de la noche, y todos los trabajadores están expuestos a ese tipo de medidas. Pero vuelvo a ser repetitivo, estamos tranquilos y expectantes", concluyó.

También te puede interesar...