Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un comerciante de La Adela, Joaquín Peñagaricano, denunció públicamente la aplicación desigual de las normativas municipales en la localidad, luego de haber recibido una multa de $9.450.000 por excederse en el horario de un evento privado. La sanción, que incluyó la clausura del lugar donde se realizó la actividad, contrasta con la reciente organización de la Fiesta de la Barda, en la que, según el denunciante, se superaron los horarios y los decibeles permitidos sin que se aplicaran sanciones.
La multa impuesta al comerciante se dio en un contexto en el que el municipio, conducido por Federico Moro (UCR), ha aplicado sanciones estrictas a los privados por presuntas infracciones. Sin embargo, cuando la misma administración municipal participa en la organización de eventos, las normativas parecen ser más flexibles.
"La municipalidad organiza un evento, excede horario, excede sonido, infringe leyes y ordenanzas que ellos mismos inventan, pero no miden con una misma vara. No hubo ningún tipo de clausura ni denuncia penal, pero contra mí sí", expresó el comerciante afectado en sus redes sociales.
El cuestionamiento no solo apunta a la falta de equidad en la aplicación de la normativa, sino también a la transparencia de las decisiones municipales. La Fiesta de la Barda, o de La Comarca (como fue anunciada por el Intendente Moro en Río Colorado), fue organizada por la municipalidad en conjunto con el Club Deportivo La Adela y el empresario local Pope Brandoni, en lo que se presentó como una "alianza estratégica". Sin embargo, no se brindaron detalles sobre los costos del evento ni sobre los criterios de selección de los organizadores privados. "Bueno dejo esto por acá solamente como para que sepan la calidad de políticos y justicia que tenemos en nuestra comarca", sentenció el comerciante.
La denuncia cobra aún más relevancia en el actual contexto de crisis económica que atraviesa la localidad. La municipalidad acumula una deuda superior a los $100 millones con la cooperativa eléctrica local, lo que ha llevado a la entidad a advertir que podría suspender el suministro a diversas dependencias municipales. Peñagaricano hizo referencia a la deuda con la cooperativa, al mostrar en las redes sociales el comprobante del pago de la multa puso: "Ojalá sirva para abonar al menos una parte de la factura de luz que deben".
Además, el municipio ha decidido pagar los salarios de los empleados municipales desdoblando el aguinaldo, y la suma fija en cuotas, argumentando dificultades financieras.