La Pampa

Incendio en la casa de Toay que fue ocupada dos veces

Los bomberos acudieron al lugar a las 13.30 horas. La vivienda estaba ocupada por una madre con tres hijos, que no se encontraban al momento del incendio. Antonella Villaba la ocupó hasta que se suicidó.  

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Una vivienda del barrio "Los Profesionales", en Toay, se incendió este sábado, pasadas las 13.30 horas. Se trata de la vivienda que ocupó, el pasado 20 de enero, una joven madre con sus tres hijos menores de edad y que, en 2024, había ocupado Antonella Villalba, la joven que finalmente se suicidó en medio del conflicto con el municipio y de denuncias por maltrato contra su pareja. 

Los bomberos recibieron un llamado de los vecinos porque veían humo y fuego en el interior de la casa. Al momento del siniestro, la joven madre y sus hijos no estaban en el lugar. 

Los bomberos sofocaron las llamas y ahora se esperan las pericias para determinar cómo comenzó el fuego. Aún no hay detalles de los daños sufridos por la vivienda. 

"Sé que no está bien, pero no tenía otra opción", explicó la joven, de 27 años, quien ocupó la vivienda el pasado 20 de enero.

Acomodos

Lucía junto a sus hijos, dos niñas de 8 y 4 año y un bebé de 5 meses, decidió ingresar a la casa que estaba clausurada y cuyas puertas y ventanas fueron soldadas luego de la trágica muerte de Antonella. Por ello, tuvo que forzar una de las puertas. 

La reacción del municipio fue la misma que en 2024. "Después del mediodía (de ese mismo sábado) vino la policía, de buena manera, a informarme que el intendente, la directora de acción social y alguien más que no recuerdo el nombre, me habían denunciado por usurpación y daño a la propiedad por haber roto la soldadura de la puerta", contó.

La decisión tomada por Lucía no fue apresurada: "me cansé de esperar una vivienda mientras gente acomodada puede acceder", contó la joven a una radio de Toay.

"Me cansé de golpear puertas y nunca me dieron una solución, me daban 20 mil pesos para un alquiler, mostré cómo estaba viviendo a las autoridades y ni así me ayudaron. Sé que no está bien, pero no tenía otra opción", agregó.

Reveló que tiene "una tarjeta alimentaria de $25.000 pesos, una cuota alimentaria de $30.000 y no mucho más. Con changas y ayuda de familiares y amigos llego, con suerte, a $100.000 por mes y con eso nos estamos arreglando".

"No es la manera", afirmó la semana pasada el intendente de Toay, Ariel Rojas consultado por el caso. De hecho, el municipio la denunció penalmente.

"Hicimos lo que cualquier titular de una propiedad debe hacer. En este caso, nosotros tenemos la responsabilidad del Estado de velar por el cuidado de las mismas y lo que hemos hecho justamente es denunciar esta situación indeseada que ha ocurrido. A partir de allí será la justicia quien tenga que determinar y saber los pasos a seguir", justificó Rojas.

Antecedente trágico

En junio del año pasado Antonella Betiana Villalba Guinder y Melanie Florencia López ocuparon con sus hijos aquellas dos viviendas deshabitadas en el barrio Los Profesionales de Toay. El municipio las denunció y cortaron sus conexiones domiciliarias de energía eléctrica y gas natural.

Tres meses después recibieron una notificación desde el Poder Judicial y fueron formalizadas por el delito de usurpación.

El 6 de septiembre acudieron a la Ciudad Judicial para sostener una audiencia con la fiscalía, acompañadas por un abogado y referentes de organizaciones sociales y agrupaciones feministas.

Abrumada por la difícil situación económica y familiar que atravesaba, Antonella Villalba decidió quitarse la vida el 8 de diciembre.

También te puede interesar...