La Pampa

Otro aumento de los combustibles: los nuevos precios

Las naftas y el gasoil volvieron a aumentar en el país, y por supuesto en la provincia desde las cero horas de este sábado. El incremento fue del 2%.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Con el inicio de febrero, la petrolera YPF aplicó un aumento sobre las naftas y el gasoil en todo en el país y por supuesto en La Pampa. En promedio, los valores incrementaron un 2% y la suba más fuerte se dio en el precio del gasoil tradicional, que ascendió un 2,36%.

Según las empresas del sector, los montos tenían un atraso del 5% debido al aumento internacional del barril de petróleo, que tuvo un alza de u$s73 a u$s77.

La suba se da a pesar de que el Gobierno postergó la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que debía regir desde el 1° de febrero, mediante el Decreto 51/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.

Luego de la aprobación del autodespacho de combustible, el debate gira en torno a que pasará con los puestos de trabajo de los playeros.

Desde este sábado 1°, los combustibles aumentaron en promedio un 2%. De esta forma, los nuevos precios de YPF en Santa Rosa son: la Súper vale 1004 pesos, la Infinia $1272, el Diesel 500 $1218 ($1189) y el Infinia Diesel a $1487.

Este incremento -al que se sumarán el resto de las petroleras- se debe a una suba en el precio del "crudo Brent", el precio internacional de referencia en la Argentina, que se ubicó en unos u$s 77 por barril y el deslizamiento del precio oficial del dólar al 2% mensual que se aplicó hasta enero y que desde febrero pasará a ser del 1%. Como consecuencia, las empresas del sector reclaman que los montos tenían un atraso del 5%.

El Gobierno postergó la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que debía regir desde el 1° de febrero, mediante el Decreto 51/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial. "La medida busca mitigar el impacto en los precios del surtidor", advierten fuentes oficiales.

La medida modifica el Decreto 466/2024 y establece que los incrementos correspondientes al primer trimestre de 2024 se aplicarán de manera parcial, mientras que los ajustes del segundo y tercer trimestre del mismo año serán diferidos en su totalidad.

El decreto firmado por el presidente Javier Milei y los ministros Guillermo Francos y Luis Caputo extiende hasta el 28 de febrero el diferimiento de los aumentos originalmente previstos entre el 1° y el 31 de enero de este año. Además, se reprograma para el 1° de marzo la aplicación de los incrementos restantes.

"En un escenario de incrementos de precios de crudo a nivel internacional, el Gobierno resuelve posponer la suba del impuesto a los combustibles (IDC e ICL) para mitigar el impacto en los precios del surtidor", confían fuentes de Energía.

También te puede interesar...