Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) La última tormenta fuerte que azotó General Pico puso a prueba el sistema de desagües y no hubo que lamentar familias evacuadas, aunque existen aún sectores críticos que dependen de factores externos a la administración local, como trámites burocráticos en un caso y la reactivación de la obra pública en otro.
Agustín Vitali, Director de Infraestructura y Obras Particulares de la Municipalidad, se refirió a los problemas que ocasionaron los 100 milímetros caídos el pasado domingo y las soluciones previstas y en ejecución, destinados a mejorar el escurrimiento del agua en una ciudad de por sí problemática por su terreno llano.
"A grandes rasgos la ciudad se comportó de una manera óptima, no hemos tenido evacuados, sí situaciones normales como caída de ramas y algunos sectores que colapsaron por momentos, pero el agua se fue escurriendo", graficó el funcionario municipal.
Y señaló que "hay sectores en los que estamos trabajando y otros en los que hay proyectos que están supeditados a otro tipo de financiamiento, como el sector oeste de la ciudad que es una zona bastante crítica. En ese lugar había una obra prevista (licitada y adjudicada) que con el cambio de gestión nacional no se pudo seguir avanzando, pero bueno, somos optimista que en algún momento se pueda avanzar".
Por otra parte, Vitali comentó que "con fondos municipales, tenemos otras obras como la del sector de la calle Quinquela Martín que va a beneficiar a los barrios Pacífico y Carlos Berg. En ese lugar hubo algunos problemas, eso es innegable, pero el avance que tiene la obra permitió ya paliar gran parte del problema que tenemos ahí".
Y agregó "esa obra tiene un 80% de avance y la empresa está a la espera de que la CNRT autorice a interrumpir el tránsito de las vías para poder ejecutar las alcantarillas que están faltando colocar. Las alcantarillas están acopiadas en el sector y estamos esperando que se acepten toda la documentación que presentamos para poder terminar con esta obra tan esperada".
La empresa a cargo es Villar Constructora, que ya presentó todos los requerimientos antes Ferro Expreso Pampeano, para que éste lo eleve a la CNRT, organismo que deberá el último sí para instalar las alcantarillas a colocar bajo las vías a la altura de Quinquela Martín entre calles 15 y 17, donde ya existe un desagüe de menor dimensión a la nueva obra.
Hay otro detalle que mantiene inquietos a funcionarios y responsables de la obra. "Nosotros estimamos que es necesario trabajar durante cuatro días, pero por lo general los cortes los autorizan por 48 o 72 horas, ese es el tiempo que nos darían para interrumpir el paso del ferrocarril para levantar rieles y colocar las alcantarillas".
En cuanto al comportamiento del sistema de desagües en el resto de la ciudad, Vitali indicó que "los canales han funcionado bastante bien, desde la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos se hace un mantenimiento constante de los desagües y eso permite que en poco tiempo el agua pueda escurrir".