Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La búsqueda de César Calluqueo, el vecino achense de 72 años que está desaparecido desde hace más de un mes, se transformó en una prioridad en General Acha. Al ofrecimiento de la recompensa lanzada por el gobierno provincial, ahora se sumó un equipo de perros adiestrados.
Según informó el jefe a cargo de la Unidad Regional III, Secundino Aranda, arribó a la localidad la ONG K9, especializada en búsqueda de personas con perros rastreadores. El equipo está compuesto por nueve personas y cinco canes entrenados, quienes trabajarán en conjunto con la policía local.
"Vamos a realizar un trabajo coordinado, sectorizando los lugares y llevando adelante una nueva búsqueda masiva", agregó Aranda sobre los trabajos previstos para este sábado y destacó los esfuerzos para intensificar la investigación.
La llegada de la ONG representa una oportunidad clave para ampliar las áreas de rastreo y abordar el caso con herramientas más especializadas.
Además, las autoridades indicaron que hasta el momento no se han encontrado pistas concretas sobre el paradero del vecino, lo que marca la complejidad de la situación.
Calluqueo salió de su casa el domingo 10 de noviembre a la tarde a realizar su caminata habitual. Dejó un mensaje a su esposa, pero pasada la hora en que debía volver la familia salió a buscarlo. Desde ese día, se realizan rastrillajes por distintas zonas para tratar de ubicar al hombre, que padece demencia senil. Al momento de ausentarse, el vecino vestía jogging azul, remera blanca, alpargatas azules, gorra negra y anteojos.
La búsqueda se ha hecho con la colaboración de dos perros adiestrados y dos drones, se hizo de forma minuciosa por el antiguo predio denominado La Carbonera, Tajamares, ojos de agua, salitrales, piletones, sector campos entre ellos El Embudo, El Escondido y La Bonanza, como así también en chacras cercanas. También colaboraron vecinos de la zona haciéndolo a caballo, en motocicletas, bicicletas y de forma pedestre.
Fuentes policiales informaron que también se peinó la zona, desde Gamay hacia la ruta nacional 35, e incluso se sumaron parapentes en algunas de las jornadas de búsqueda.
"Es algo de no creer, no sabemos que pensar, es increíble que haya salido a caminar y en cuestión de una hora se perdió", sostuvo Yamila Menicuchi, nieta de Calluqueo.
Recompensa
Cuando se cumplió un mes de la desaparición, el Gobierno de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, ofreció una recompensa de $ 4.000.000 para quien aporte datos veraces y determinantes para lograr la localización de César Calluqueo.
La compensación económica se instrumenta a través del Decreto N° 4899 que lleva la firma del gobernador Sergio Ziliotto.
Quienes estén en condiciones de aportar información sobre Calluqueo deberán dirigirse a la Subsecretaría de Derechos Humanos, a la Policía o al Ministerio Público Fiscal, todos ellos de La Pampa, pudiendo solicitar reserva de la identidad acorde a lo estipulado en el Código Procesal Penal de La Pampa.
Los $ 4.000.000 se abonarán a quien la autoridad judicial indique, como forma de compensar la información aportada.
Será la Justicia la que determine las proporciones en las que se distribuirá el dinero en caso que los datos sean aportados por más de una persona.
Además, el Gobierno de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, instrumentó una campaña de difusión masiva con el objetivo de dar con el paradero del oriundo de General Acha.