Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En una publicación en la red social X, Matilla calificó como "cobarde" el silencio de los legisladores y cuestionó lo que considera un ataque a la libertad de prensa y a los derechos de los trabajadores del sector.
La nueva AFIP que creó el gobierno debutó con un nuevo impuesto y los diarios y revistas comenzarán a pagar IVA. El vocero Manuel Adorni, encargado de celebrar el cambio de nombre de AFIP a ARCA, anunció que se eliminarán las exenciones de IVA a los diarios, revistas y publicaciones periódicas, así como las suscripciones de ediciones periodísticas digitales de información en línea.
Según Matilla, esta medida afecta tanto a diarios, revistas, como a medios digitales, y representa una "grave amenaza para la democracia y los derechos humanos" al limitar la libre circulación de ideas. El asesor advirtió que más de 350.000 trabajadores y trabajadoras dependen de las fuentes laborales vinculadas a radios, televisión y medios impresos, las cuales, en su opinión, se ven ahora en riesgo.
"Subirle impuestos a los medios de comunicación atenta contra el trabajo genuino", manifestó Matilla, criticando además la "hipocresía" de la oposición. En su mensaje, el vocero del gobernador señaló que estos dirigentes locales aseguran rechazar nuevos impuestos en la provincia, mientras "aplauden, genuflexos, a Milei cuando aumenta impuestos a los trabajadores y se los quita a los sectores más ricos del país".