Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Consiste en disminuir la intensidad de las luces incandescentes, silenciar el audio de los altoparlantes, apagar televisores y otros dispositivos electrónicos, en establecimientos comerciales, oficinas públicas y privadas, en horarios y días determinados. Este tipo de acciones contribuyen a la integración de las personas con autismo o con hipersensibilidad e intolerancia a los ruidos y luces.
Para realizar aportes y mejorar este proyecto, en la comisión de hoy se recibió la visita de Gabriela Rossotto y Sandra García Icassatti, integrantes de la Asociación MAPA; Valeria Draque de la Asociación por la Inclusión Neurodivergente; Myriam de Petralauda del Club Rotary Santa Rosa Sur; César Maldonado y Emiliano Vergara Hoffman, Gerentes del supermercado Chango Más; y la fonoaudióloga Silvia Fernández.
Durante el encuentro los invitados hicieron sugerencias y aportes para implementar esta medida inclusiva. Se invitó a participar para el próximo encuentro a la Cámara de Comercio de La Pampa
Semáforos en cruce de Avda. Telén y Acha
El Bloque UCR, por iniciativa de la concejal Luján Mazzucco, solicitó días atrás la instalación de semáforos en la esquina de Avda. Telén y calle Acha.
Este cruce resulta peligroso debido al gran tránsito vehicular y a las distintas direcciones en que transitan los automotores y el obligado giro que deben realizar los que circulan en sentido de Este a Oeste, teniendo en cuenta que en dicho tramo esta última arteria es de doble mano.
Más allá de la presentación de esta propuesta, el Departamento Ejecutivo definió colocar semáforos cerca de esa intersección, en Avda. Telén y Utracán, diferenciándose del pedido de los vecinos.