La Pampa

Agronomía se moviliza y advierte por la migración docente

La decana María Lía Molas analizó la situación que vive el sector y reveló que hay docentes que dejan su trabajo para irse al sector privado, o incluso fuera del país.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, María Lía Molas, advirtió que la situación de las universidades públicas es tan crítica que se "agudiza" la migración de la docencia hacia el sector privado.

La facultad se movilizará este miércoles, con una marcha entre la sede de Agronomía y la rotonda de "El Avión", según resolvió la Comisión de Emergencia. "Hay que encontrar puntos en común para avanzar en acciones pensadas, articuladas, inteligentes", dijo Molas.

Aclaró que aunque no hay tomas en su facultad sí hay permanentes diálogos y encuentros "compartiendo la situación y viendo alternativas para visibilizar la situación".

Molas apuntó que "hay un estado de mucho diálogo y participación", insistió la decana. "Hay una postura fuerte de parte de la docencia para encontrarse en el aula y conversar la situación", dijo.

Sobre los dichos del presidente Javier Milei, dijo que la Universidad "es un lugar de libre pensamiento y todas las voces son escuchadas; la gente tiene posturas, miradas, y todas son aceptadas, se comprenden, se debaten".

Desmintió entrevistada en Radio Kermés la idea del "adoctrinamiento" que pretende imponer el presidente: "no es así, no acuerdo con eso". También el diputado nacional Martín Ardohain denunció de modo despectivo el supuesto "adoctrinamiento".

Sobre las auditorías, recordó que la UNLPam las tiene de modo permanente como todas las universidades "sobre cómo se efectiviza el presupuesto del año; eso está todo disponible para quien quiera observar".

También refirió al impacto del ajuste: "el funcionamiento está complejo y difícil, las partidas llegaron fuera de tiempo, todas juntas, con plazos para ejecutarlas y eso complica. Se han recortado gastos porque no hay dinero suficiente para llevar adelante las clases y los prácticos".

También dejó en claro que "los salarios están bajos" y que por eso mismo se "agudiza" la migración de docentes al sector privado e incluso al exterior.

También te puede interesar...