La Pampa

Estudiantes en la toma: "A la universidad la defendemos entre todos"

Los estudiantes de la UNLPam, agrupados en el Frente de Resistencia, convocaron a una conferencia de prensa para pedir apoyo en su lucha. Luego de que el Congreso convalidara el veto de Milei, resolvieron la toma del edificio, desde el miércoles a la noche.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Las agrupaciones estudiantiles que protagonizan la toma pidieron el apoyo de las autoridades universitarias y de la sociedad en la pelea por evitar el desfinanciamiento de la universidad pública. Se conformaron cuatro comisiones en la toma. En cuanto a la duración de la medida, contaron que se decidirá en asamblea. Mencionaron que hay 150 estudiantes comprometidos con la toma.

Estudiantes de las diferentes facultades que conforman la Universidad Nacional de La Pampa decidieron el miércoles a la noche la toma de la casa de estudios. La medida fue votada durante la asamblea interclaustro que se realizó en la calle, frente a la sede central. En General Pico también tomaron el edificio del Centro Universitario.

La Cámara de Diputados aprobó el veto del gobierno de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. Por este motivo, y en sintonía con lo que está sucediendo en otras universidades del país, es que se tomó esta decisión. Los docentes y no docentes, y los estudiantes, repudiaron a los 84 legisladores que, con su voto, convalidaron el veto y, en especial, a Martín Ardohain y Martín Maquieyra representantes pampeanos.

"Se trata de una toma pacífica, no partidaria, en defensa de la educación pública, gratuita, laica, popular y de calidad. En este sentido, estudiantes de diversas carreras, graduadas/os y personas de la comunidad en general, nos encontramos simultáneamente en las sedes centrales de Santa Rosa y General Pico", aclararon los voceros estudiantiles en un documento que leyeron durante una conferencia de prensa, este miércoles, a las 10 horas.

Por otra parte, mencionaron que "ha estado circulando la información de que el rectorado de la UNLPam apoya la medida de fuerza. Queremos dejar en claro que, hasta el momento, no hemos recibido ninguna información formal al respecto, pero exigimos a las autoridades de la universidad que se pronuncien, de manera oficial, a favor si efectivamente es así".

Además, mencionaron que tienen el apoyo de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), el Desayunador Comunitario de Villa Germinal, Asociación del Personal de la Universidad Nacional de La Pampa (APULP), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Centros de Estudiantes de Colegios Secundarios, Colectiva Encuentreres, La Pampa por el Ambiente, Docentes Autoconvocados, Docentes Jubiladas/os.

"Queremos agradecer el apoyo de las diferentes organizaciones sociales, que con su compromiso y acompañamiento permiten que esta medida de fuerza se desarrolle de la mejor forma posible. Asimismo, nos reconocemos parte de la resistencia estudiantil que se está desarrollando en las universidades nacionales del país", indicaron.

Por otra parte, hicieron "un llamado a que la comunidad en general acompañe este reclamo. La universidad es un derecho de toda la ciudadanía, una herramienta de ascenso social, un baluarte de nuestro país y una conquista de todas/os. Consideramos que los diferentes conflictos deben confluir, por lo que convocamos a nuestros pares compañeras/os, a las personas de la cultura, a padres y madres, a quienes han transitado por esta casa de estudio, docentes, personal del Banco Nación, jubiladas y jubilados a que se acerquen a acompañar, a informarse y sumarse en la medida en que puedan. A la educación pública la defendemos entre todas/os".

Por último, indicaron que cualquier información oficial respecto a lo que sucede en esta medida de fuerza va a provenir de la comisión de prensa y difusión de la toma, creada en asamblea.

También te puede interesar...