Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Quedó demostrada la contundente adhesión al paro en toda la provincia de La Pampa", señalaron los autoconvocados docentes en un comunicado, después del paro del miércoles, en reclamo de aumento salarial.
"Con una movilización en las calles de la capital con al menos 2000 docentes, entre ellos unos 1000, Docentes Autoconvocados, Agrupación Docentes en lucha, los disidentes a la actual conducción de UTELPa, Agrupación Rosa y Verde y SITEP; salimos a la calle dejando en claro que no somos un invento ni de redes sociales ni de medios de comunicación", señalaron.
"Somos trabajadores visiblemente precarizados. Hoy se acompañó la medida de fuerza desde Santa Rosa, y una gran cantidad se sumó en las distintas plazas de cada localidad de la provincia, como General Pico, Victorica, 25 de Mayo, Catriló, Santa Isabel, entre otra", detallaron.
"A pesar de los intentos por minimizarnos, de posponer nuestra recomposición salarial; hemos logrado que UTELPa recapacite y represente a sus afiliados declarando un paro y respalde la lucha de los trabajadores; si no que también seremos constantes vigiladores/as, para evitar que acepten acuerdos que continúen dejando a los docentes por debajo de la línea de pobreza. Seremos la unidad trabajadora que hoy solicita la conducción gremial de los trabajadores de la educación. Necesitamos una recomposición salarial por encima de la canasta básica", destacaron.
"Hemos conseguido despertar a una dirigencia que se encontraba dormida", evaluaron.
"Hemos conseguido la unidad de este a oeste, de norte a sur entre todos los docentes pampeanos con diversas posturas políticas", añadieron.
Y concluyeron: "No nos detendremos aquí. Seguiremos de cerca la evolución de las negociaciones paritarias, exigiendo que el Congreso Extraordinario de UTELPa diseñe un plan de lucha firme y sostenido hasta que el Ejecutivo Provincial devuelva la dignidad a nuestro trabajo. Este es solo el comienzo. La voz de los y las docentes ya no puede ser ignorada, y vamos a seguir en la lucha hasta que nuestras demandas sean oídas, pero principalmente cumplidas. La educación no espera y los/as docentes tampoco".