Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Diego Álvarez, participó del Consejo Federal de Desarrollo Social, donde expuso la situación provincial a autoridades nacionales y de otras provincias en cuanto a la ejecución de políticas sociales.
El ministro expresó que "como conclusión de los planteos, más allá de las distintas realidades de cada una de las provincias, todas las jurisdicciones expresamos que era necesario e imperioso generar algún mecanismo de financiamiento a la provincias cuanto antes".
Las autoridades de las provincias señalaron que "durante el transcurso del año no hubo ningún tipo de desembolso por parte de la cartera nacional hacia las provincias, teniendo en cuenta el contexto socio económico producto de las medidas del Gobierno nacional".
La reunión se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la apertura a cargo de la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo y la presencia de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Este Consejo se ideó para la asistencia, promoción, cuidados e inclusión social, seguridad alimentaria, reducción de la pobreza y desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables.
También se desarrolló la 49ª reunión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF), con la presencia del subsecretario Juan Pablo Bonino y que fue encabezada por Lembo junto al subsecretario de Políticas Familiares, Arnoldo Scherrer Vivas.
El funcionario provincial desarrolló un panorama de las políticas públicas que realiza La Pampa en la materia, subrayando la importancia de un Estado presente en la ejecución de diversos programas.
Álvarez, en relación al cierre de sucursales del Banco Nación en la Provincia, manifestó sobre el aporte finalmente frustrado que "esta decisión por parte del Gobierno nacional se originó como rechazo a las medidas que tomó el gobernador Sergio Ziliotto para garantizar las políticas en materia alimentaria". En ese sentido, agregó, "si Nación remitiera los fondos que le pertenecen a la Provincia, ese aporte no hubiese sido necesario".
El funcionario provincial amplió al respecto señalando que el aporte solidario de la entidad bancaria iba a ser "sólo por cuatro meses". Tras la marcha atrás del gobernador Sergio Ziliotto, dijo que se espera que el Banco Nación "revea esa medida a fin de garantizar el trabajo a las familias y la continuidad de la presencia del Banco Nación en La Pampa".