La Pampa

El médico que salvó vidas en el Covid pero murió en la ruleta rusa de la Ruta 5

 El neumonólogo Pablo Fescina (44) chocó en la ruta 5 de frente con un camión cuando viajaba de Bragado a Buenos Aires en una Volkswagen Amarok.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Pasó un mes de su muerte y la familia del médico neumonólogo Pablo Martín Fescina (44) sigue recibiendo cartas y mensajes de sus pacientes. "Me salvó la vida" es lo que más se repite por su incansable labor en plena pandemia de COVID-19.

"El Colo" dejó a tres chicos varones de 14, 12 y 6 años, a sus papás, a sus tres hermanos y a su amada abuela "Yaya", a quien llevó a Europa para celebrar sus 85 años y la hizo conocer París, su gran sueño. Ahora será el gran ausente en sus 90.

Pablo era de Bragado. Se había separado de la mamá de sus hijos hacía un par de años. Estuvo un largo tiempo a cargo de la guardia en la clínica Suizo Argentina, en Barrio Norte. Hace poco lo habían ascendido a un puesto nuevo: coordinador de telemedicina de Swiss Medical. Trabajaba de manera presencial de martes a jueves.

Los lunes a la noche salía en su Volkswagen Amarok para recorrer los 220 kilómetros de distancia, la mayoría por la ruta nacional 5, por la cual los vecinos piden con urgencia que se convierta en autovía.

 "Salir a la ruta 5 es una ruleta rusa", alertan. El sábado pasado se juntaron en el acceso a la ciudad para insistir en el reclamo a las autoridades. Desde La Pampa una enorme caravana participó en 9 de Julio de otra marcha. La idea de movilizarse los días 5 de cada mes en la ruta 5, a las 5 de la tarde nació en Santa Rosa.  

La Amarok en la que iba el médico Pablo Fescina.

En la ruta 5 también protagonizó una tragedia Michael Díaz (38).

El 14 de marzo de 2023, el hijo de Ramón Díaz, el ex DT de River, iba en su camioneta Dodge RAM cuando chocó de frente con una Kangoo blanca.

Murieron su esposa, Bárbara Oliver (32), y el conductor del otro vehículo, el bombero voluntario Aldo Flaqué (67). Fue en el kilómetro 256, entre Bragado y 9 de Julio.

Michael Díaz chocó en la ruta 5. Murieron su esposa y el conductor del otro vehículo. Foto: Corredores Viales S.A.Michael Díaz chocó en la ruta 5. Murieron su esposa y el conductor del otro vehículo. Foto: Corredores Viales S.A.

En la movillización del sábado estuvo la familia de Pablo, entre ellos su papá, también reconocido neumonólogo, que trabajó durante tres décadas en el Hospital Municipal San Luis y atiende en un consultorio en su casa, al igual que lo hacía su hijo, en Bragado.

Eduardo Fescina (69) les inculcó a sus herederos la pasión por la medicina. Tres de ellos se dedicaron a la salud. Pablo, el mayor, abrazaba la misma especialidad que su papá. Guadalupe (41) es pediatra. Juan Pedro (29), el menor, es cardiólogo. Carolina (37) eligió otro camino: es contadora pública.

 La familia se enteró de la peor manera. Guadalupe estaba de guardia y la noticia la subió un medio de Chivilcoy. Nadie de la Policía los llamó y filtró la información sin un mínimo respeto por ellos. Las enfermeras leyeron que el fallecido era Pablo y le avisaron al director del hospital.

"Guada, me parece que Pablo tuvo un accidente", le dijo.

"No puede ser, ya debe haber llegado a Buenos Aires", respondió ella. No quería creer lo que escuchaba. Lamentablemente era cierto.

Movilización en Bragado para reclamar que la ruta nacional 5 se convierta finalmente en una autovía.Movilización en Bragado para reclamar que la ruta nacional 5 se convierta finalmente en una autovía.

El llamado al 911 se registró a las 23.42 del lunes 9 de septiembre por un "accidente" en el kilómetro 145,500 de la ruta 5, cerca de Gorostiaga, partido de Chivilcoy.

El choque frontal fue tremendo: la Amarok conducida por Fescina quedó incrustada debajo de la trompa del camión jaula con acoplado, marca Iveco 440, que se dirigía desde Mercedes, vacío, a cargar hacienda en Laguna Alsina, partido de Guaminí, para ir hasta el Mercado Agroganadero de Cañuelas.

Según la Policía Vial de Chivilcoy, el chofer, Jonatan Daniel Viola (35), estaba en shock, pero ileso. Dijo que la camioneta se lanzó a pasar a otro vehículo y, como suele suceder en estas tragedias, ambos se tiraron a la banquina y el impacto fue inevitable, con un resultado fatal para el médico. Una versión que debe ser corroborada en la Justicia, ya que todavía no lo citó a declarar.

La camioneta quedó destruida. Foto Facebook Jorge Oscar Nasala.La camioneta quedó destruida. Foto Facebook Jorge Oscar Nasala.

"Pablo llevaba 15 años haciendo esta ruta, la conocía bien. Queremos saber qué pasó. No hay testigos", se lamentó Carolina, quien remarcó que la autopsia determinó que su hermano no había consumido alcohol ni drogas. Los resultados del camionero aún están en trámite.

Su papá quiso ver el cuerpo, pero le recomendaron que no porque el impacto había sido brutal y las consecuencias, también. Pablo murió en el acto. La cabina se convirtió en un montón de hierros retorcidos. Apenas quedó un hueco en el asiento del acompañante trasero derecho.

La causa, por "homicidio culposo", está a cargo de la ayudantía fiscal de Chivilcoy, que conduce Bárbara Leranoz.

Quién era la víctima

Pablo era fanático del tenis. Sus tres hijos también jugaban. "El COVID se lo puso al lomo, tanto en hospital de Bragado como en su consultorio particular. Y todo lo que hacía era por sus chicos", contó su hermana Carolina.

Con su mamá, Ana Luján Rodríguez (68), maestra jardinera, compartía la pasión por las plantas.

Los vecinos lanzaron una campaña en las redes, a través de la plataforma Change.org, para juntar firmas y conseguir que se construya, de una vez por todas, la autovía.

La ruta 5 une Santa Rosa (La Pampa) con Buenos Aires. Son 545 kilómetros y atraviesa varios partidos bonaerenses y ciudades cabeceras.

Pablo Fescina y un posteo con su abuela "Yaya" en el inolvidable viaje por Europa, para los 85 años de la mujer.Pablo Fescina y un posteo con su abuela "Yaya" en el inolvidable viaje por Europa, para los 85 años de la mujer.

Desde Buenos Aires, hay autovía hasta Mercedes. En diciembre de 2019 se frenó la continuidad de la doble traza hasta Suipacha.

"Es peligrosa, hay muchos camiones, a todo horario, y también chacareros que salen en sus camionetas de los pueblos", indicó a Clarín un vecino que utiliza esta carretera hasta Santa Rosa.

También te puede interesar...