La Pampa

Hospital de Castex: refuerzan infraestructura, amplían servicios y suman personal

Un proceso de submuración de la estructura edilicia, tareas de remodelación y adecuación del laboratorio, servicios de internación y de vacunación, además de la incorporación de una ginecóloga, fueron parte de las renovaciones de la institución. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Gobierno provincial completó diversas obras para mejorar la infraestructura y los servicios de atención del Hospital "Pablo F. Lacoste" de Eduardo Castex, que conforma la Red Provincial de Salud, informó un comunicado de prensa oficial.  

Entre las obras, se ampliaron y refaccionaron espacios destinados a consultorios externos, se ejecutaron tareas de remodelación y adecuación en el servicio de laboratorio, en el nuevo ingreso y en la fachada central. Respecto al proceso de submuración, se explicó que el sistema no solo refuerza la estructura edilicia, sino que también garantiza la seguridad y durabilidad de las instalaciones, permitiendo un entorno más seguro y eficiente para pacientes y profesionales de la salud.

La aplicación del mencionado proceso obedece a que el Hospital se encuentra ubicado sobre un brazo de un río subterráneo, descubierto a través de un estudio realizado años atrás. Este afluente subterráneo había provocado movimientos en la estructura del Hospital, afectando especialmente ciertas áreas de la institución

Método

Sobre el particular, el director José Alfonzo dio cuenta que, para solucionar el problema, el Gobierno pampeano a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos avanzó con la tarea de un socavamiento, reforzando las bases del Hospital en un área específica. La obra proporcionó una base más sólida, permitiendo que el Hospital continúe operando y mejorando su estructura".

En igual sentido Lara Lasierra, arquitecta, del Ministerio de Salud, aportó que las obras de submuración "son fundamentales en la construcción y la ingeniería civil, especialmente cuando se trata de reforzar estructuras existentes para evitar deformaciones futuras que dañen y entorpezcan el funcionamiento interno del Establecimiento Asistencial".

Refuncionalización

A la par, se avanza en la refuncionalización interna y refacción en varias áreas. "Estamos en plena obra de ampliación del laboratorio, para sumar una sala de extracción de sangre y equipamiento de avanzada. También en la mejora de los consultorios y en la adecuación bajo normativa del nuevo frente del Hospital. Se trata de un nuevo ingreso que posibilita el acceso universal de todas las personas" explicó la profesional.

Otras áreas a mejorar incluyen el servicio de internación y el de vacunación que, merced a estos cambios, cuenta con un depósito para almacenar vacunas. Se conectaron sistema de gases medicinales a gran parte del hospital que no lo tenía, se amplió otro servicio para prácticas de colonoscopías, se adecuó la sala de fonoaudiología, se refaccionó el servicio de lavandería que además recibirá nuevo equipamiento. A ello se le agregará, en trabajo conjunto con la Cooperadora, una sala de destinada a Kinesiología y rehabilitación.

Más personal

En cuanto a recursos humanos se sumó la ginecóloga Clarisa Gutiérrez, quien llega para ampliar ese Servicio. Se fortalecerá y ampliará nuestro Servicio de Ginecología, brindando atención especializada y de alta calidad a las pacientes. Un punto importante es la llegada de dos generalistas (y un tercero que se incorporará próximamente) para atención permanente, "tiene un impacto significativo para mejorar la cantidad de guardias y consultorios disponibles. Su presencia no solo permitió una atención más rápida y eficiente, sino que también contribuyó a diversificar los servicios ofrecidos" señalaron las autoridades.

Invertir en Salud

Finalmente, el director reiteró el acompañamiento del Gobierno provincial y celebró la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de que, a pesar de la coyuntura, la Salud Pública provincial avance en forma permanente y sostenida. Merced a esa decisión, "el Hospital ofrece una amplia gama de servicios y a su vez trabajamos en programas de prevención, como es el caso de cáncer colorrectal y de mama, entre otros. Garantizamos consultas programadas con especialistas en psiquiatría, neumonología y cirugía infantil, cardiología, oftalmología y endocrinología, con profesionales provenientes del Gobernador Centeno. Además, contamos con un servicio de urgencias y emergencias disponible las 24 horas, garantizando atención inmediata a quienes lo necesiten".

También te puede interesar...