La Pampa

"Dudo que les interese la vida de nuestros hijos: la Municipalidad nunca ayudó"

Desde la comunidad Chakra Raíz salieron al cruce de las imprecisas acusaciones de la Municipalidad tras un encuentro con otros organismos luego del cual denunciaron "situaciones de vulnerabilidad".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Ponemos en duda que tengan interés por la calidad de vida de nuestros hijos; en realidad hay una saña que viene por otro lado, que tiene que ver con intereses económicos y políticos y no por una cuestión humanitaria". Anahí Montes, integrante de la comunidad Chakra Raíz, no anduvo con medias tintas para salir al cruce de la Municipalidad de Toay, que sin precisiones ni pruebas salió a advertir sobre supuestas "situaciones de vulnerabilidad" a las niñeces en ese espacio de la ciudad.

La comuna mantuvo un encuentro con la Defensoría de la Niñez y otros organismos locales y tras esa cumbre difundió un comunicado acusatorio.

Chakra Raíz desmintió las denuncias y salió al cruce. Montes hizo de vocera y lamentó que ni siquiera hayan convocado a las familias: "nos enteramos a través de los medios. Estoy sorprendida en principio por la forma de actuar. Y nos genera dudas lo que acontece, nos hace dudar de que haya un interés real por la calidad de vida de las niñas y los niños que habitan en el territorio, sobre todo porque hace 9 años que habitamos y no hemos recibido nada de ayuda o de asistencia del municipio o Acción Social, incluso en cuestiones básicas como servicios, como el agua potable o la recolección de residuos".

Puso un ejemplo concreto: "cuando empezamos a pedir el servicio eléctrico para poder mejorar la calidad de vida de la comunidad el municipio hizo una carta para enviar a la Cooperativa para que no nos coloquen ese servicio, por eso nos cuesta creer en un interés real sobre la vida de nuestros hijas e hijos". 

"Sigue habiendo esa saña del poder político municipal en estigmatizar a la comunidad, de discriminar y que en este caso en particular se mete con nuestras infancias y es fuerte", dijo a Radio Kermés.

Agregó: "nosotros todavía tenemos abierto el juicio civil, es una causa que salió favorable, pero ellos apelaron. A principios de este año, el municipio metió en la causa la escolarización".

Señaló que "algo a decir sobre el tema de escuelas es que la mayoría va a escuelas públicas de Toay, hay casos particulares de algunos niños que habitan que van a la escuelita Puerta al Sol, que es de pedagogía alternativa y que no sólo existe en La Pampa, sino que en gran parte del territorio nacional existe y tiene un aval, pero en el caso particular de La Pampa no ha logrado un aval del Ministerio; de eso se tendrá que encargarse el Ministerio de Educación, porque no es que los niños no reciben educación, sino que lo están haciendo de manera alternativa". 

Apuntó que "con el tema salud hay situaciones como en cualquier barriada, Chakra Raíz es una barriada de la gran comunidad que es Toay, de la gran comunidad que es la provincia y no vamos a pensar lo mismo respecto a todo. Puedo contar el caso de mi hija más pequeña, que por motivos personales he decidido no colocarle ciertas vacunas y se me ha solicitado acercarme al hospital y me he acercado y hemos tenido conversaciones, la he llevado a controles y llegamos a un acuerdo amable y de entendimiento, porque la salud de la niña no está en riesgo y esto es lo que nos deja es la sensación de mala intención de parte del municipio; primero porque no son los organismos como el Ministerio de Salud o de Educación los que citan a esa reunión, sino que citan desde el municipio", dijo.

También te puede interesar...