La Pampa

La Pampa compartirá stand turístico por primera vez con el resto de la Patagonia

El secretario de Turismo, Saúl Echeveste, destacó que en la Feria Internacional de Turismo la provincia mostrará su oferta jutno al resto de las provincias patagónicas. Reunión del Ente Patagonia y de los hoteleros en Santa Rosa.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este martes desde las 9 de la mañana se reunió en el salón de eventos de La Campiña la comisión directiva del Ente Patagonia y en forma paralela el encuentro Regional de FEHGRA ( Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina). El gobernador Sergio Ziliotto recibió en Casa de Gobierno, a mediamañana, a la comitiva.

El secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, contó que "es un encuentro de suma importancia porque hemos logrado coordinar dos hechos políticos, donde están todos los representantes de la Patagonia de los hoteleros, y el encuentro también del Ente de la Patagonia, en donde están todas las provincias, salvo Río Negro que por cuestiones que todavía no han designado su ministro hoy no nos acompaña".

"Parea nosotros es un hecho histórico y nuestros gobernadores patagónicos en marzo de este año se encontraron para reafirmar aquel tratado fundacional del año 96 que por casualidad fue firmado en Santa Rosa en donde lo que plantea es el desarrollo económico y social de toda la región", destacó.

El funcionario pampeano dijo que "la propuesta es trabajar como región, que hoy estemos acá fue una propuesta que llevó adelante La Pampa en la anterior asamblea en donde siempre la sede era en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dijimos no, que esto recorra el interior y propusimos que la primera sea en La Pampa".

Agregó que "el fin de semana tenemos la Feria Internacional de Turismo en donde después de muchos años vamos a formar parte de la región patagónica, vamos a estar en un mismo stand, así que hacernos fuerte como región y diferenciarnos dentro de las provincias patagónicas porque tenemos aquello que nos caracteriza y que nos identifica a los pampeanos".

En ese sentido, destacó la creación de la marca La Pampa Original. "Llegó para quedarse, pueden pasar gestiones en la Secretaría de Turismo y es una marca que nos identifica, que nos caracteriza, que habla de eso que nos hace propio a la provincia, la forma, la calidez de cada uno de los pampeanos y pampeanas y además de nuestros lugares", señaló.

"Tenemos alianzas estratégicas que hoy van a participar en la reunión que vamos a tener con el gobernador, cómo es Cultura, cómo es Ambiente, cómo es deporte, cómo es ICOMEX, cómo son los municipios y cómo es el sector privado en donde nosotros tenemos que tratar de lograr esa sinergia tan importante entre el sector público y privado para lograr grandes cosas en la provincia", insistió.

En la FIT, "siempre la provincia llevaba entre 5 y 6 municipios que presentaban su oferta turística, hoy vamos a llevar 35, eso habla de un trabajo en el territorio, gracias al acompañamiento de los intendentes e intendentas, pero también de cada uno de los referentes, así que la idea es mostrar de norte a sur, de este o este, la provincia".

 

También te puede interesar...