Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La oposición gremial en UTELPA aseguró que "se ha utilizado el aval de 3000 firmas, muchas de las cuales fueron obtenidas mediante discursos engañosos".
Los autoconvocados dijeron que "hoy, queda claro que lo que nos vendieron como un avance es apenas una suba de 2 puntos en 5 cuotas, a finalizar en julio de 2025, lo que se traduce en una suma irrisoria de aproximadamente $25,000 a valores actuales. Este acuerdo es insuficiente para enfrentar la grave situación económica que vivimos los docentes".
Explicaron que "según la conducción del gremio que representa a los trabajadores de la educación pampeana, UTELPa, los puntos adeudados son 160. Entonces, ¿por qué publican que es un importante logro acordar un aumento de 10 puntos?".
"No aceptamos que se nos tache de "desagradecidos". La realidad es que la conducción gremial ha dejado de representar los intereses de la docencia para volverse funcional al gobierno provincial. Cada mínima mejora es vendida como un gran triunfo, mientras los salarios se hunden, alejándose cada vez más del costo de vida real. Los docentes pasamos de vivir en la pobreza a rozar la indigencia, y todo con la complicidad de quienes deberían defendernos", señalaron en la crítica a la actual conducción.
"Además, resulta alarmante que UTELPa, el gremio con poder para negociar en la paritaria, actúe de manera tan obsecuente con la patronal. No representa ni siquiera a un tercio de los docentes activos, y su conducción fue elegida por solo 2000 afiliados sobre un total de 14,000 docentes. Es necesario que este gremio, que supuestamente nos representa, rinda cuentas ante la docencia", apuntaron.
"Si bien se acordaron modificaciones al Nomenclador Básico y la valoración de la formación docente, estos puntos son parches que no abordan el problema de fondo: la precarización de nuestros salarios. No necesitamos más migajas ni falsas promesas, necesitamos un gremio que luche por una paritaria justa y salarios dignos", afirmaron.
"Llamamos a toda la docencia pampeana a movilizarse y exigirle a la UTELPa que de una vez por todas se ponga al frente del reclamo docente y no siga siendo cómplice de la pobreza de sus afiliados y colegas. ¡Basta de estafas al bolsillo docente!", dijeron desde la oposición a UTELPa.
"Convocamos, una vez más, a todos esos docentes, afiliados y no afiliados al gremio, que reclamemos por nuestros derechos. Reclamemos lo justo, y no nos conformemos a continuar viviendo en la precariedad. Convocamos que nos sigan acompañando como el 11 de septiembre pasado, y en paritarias visibilicemos la falta de importancia que se la da nuestra labor", arengaron.