Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Organismos estatales de la Provincia y de la Municipalidad de Toay decidieron garantizar la atención sanitaria y educativa de los niños y niñas que residen en el espacio Chakra Raíz. Así lo difundió la comuna después de un encuentro con la Defensoría de la Niñez a cargo de Juan Pablo Meaca.
Un comunicado oficial advirtió que existen niñeces expuestas a supuestas "situaciones de vulneración de derechos". El comunicado municipal indicó que instituciones provinciales y municipales "coordinan estrategias" para garantizar los Derechos de la Niñez en Toay.
En el marco de Ley Nacional N° 26061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y la adhesión provincial Ley N° 2703, el Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes Juan Pablo Meaca, convocó a una mesa de trabajo interinstitucional en la que se encontraban presentes instituciones como el Hospital "Segundo Taladriz", la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia Provincial, la Dirección de Inclusión del Ministerio de Educación, el Juzgado de Paz y la Municipalidad de Toay.
"Dicha reunión se llevó a cabo con el objetivo de abordar diferentes estrategias de intervención debido a situaciones de vulneración de derechos que han surgido en este último tiempo en el predio ocupado por la comunidad Chakra Raiz", señaló textualmente el comunicado de la Municipalidad de Toay.
"Existe una profunda preocupación con respecto a las condiciones habitacionales del lugar en la que desarrollan sus vidas, niños, niñas y adolescentes, como así también la vulneración de derecho a la salud y a la educación", advierte la comuna.
Durante la reunión en Toay se debatieron distintos tipos de abordaje con el objetivo común de proteger, garantizar y velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes que allí habitan, los cuales resultan preponderante ante las distintas elecciones y decisiones que puedan adoptar los adultos responsables".