Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Rigutto fue condenado el pasado 12 de septiembre a la pena de tres años y seis meses de prisión y al pago de una multa de 3.000.000 de pesos al considerarlo autor de los delitos de falsificación material de documento privado en cinco oportunidades, como delito continuado; en concurso real con cohecho activo agravado.
El TIP todavía no definió un segundo tema relacionado con la condena a Rigutto. Los representantes del Ministerio Público Fiscal unificar la última condena con una anterior, en suspenso. Eso tendrá una respuesta judicial recién la semana que viene.
"Estamos conformes con los fundamentos y el razonamiento plasmado en la sentencia, y de acuerdo con la pena impuesta a los acusados, incluso con la absolución del enfermero Tejada, pero consideramos, y eso es lo que recurrimos, que corresponde unificar la pena impuesta en este juicio con la que fuere impuesta de tres años de ejecución condicional", explicó el fiscal Guillemro Sancho, quien intervino en el juicio junto al otro fiscal general, Máximo Paulucci, y la fiscala Natalia Urruti.
"El Tribunal entendió que no corresponde unificarla, nosotros que sí, y esa parte recurrimos y solicitamos al Tribunal de Impugnación Penal que imponga la pena de 5 años y medio de prisión", completó Sancho.
Cabe recordar que, en los alegatos del juicio, los fiscales pidieron 5 años de prisión efectiva por las dos acusaciones de cohecho y de falsificación de documento privado. Como el cirujano tiene una condena por coacción de 3 años de prisión en suspenso, el fiscal consideró que deberían unificarse, por lo que solicitó una pena única de 7 años de prisión efectiva. Finalmente, Rigutto fue condenado a tres años y medio, pero ahora deberá decidir el TIP si ratifica esa pena o la modifica.