La Pampa

Ganancias: El ISS evalúa el fallo judicial que beneficia a los docentes

Los jubilados docentes sufrieron el descuento de Ganancias en sus haberes. UTELPa hizo una presentación cuando las jubilaciones ya estaban liquidadas. Ahora, analizarán el fallo para determinar lo que harán en el futuro. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Instituto de Seguridad Social (ISS) aplicó el descuento del impuesto a las ganancias a las jubilaciones que pagó el pasado 23 de agosto. El sindicato UTELPa, que representa a los docentes jubilados, se quejó porque argumentan que están alcanzados por un fallo judicial que obtuvo CTERA y que no correspondía el descuento de ganancias. Ahora, el organismo provincial está analizando el fallo judicial para determinar lo que hará de ahora en más. Por su parte, el Gobierno Provincial acató el fallo judicial y no descontó Ganancias a los docentes activos.

El gerente general del ISS, Edgardo Cáceres explicó que la nota del gremio con el fallo judicial ingresó al organismo el 20 de agosto, cuando ya habían sido liquidadas las jubilaciones para que los beneficiarios la cobren el 23. "Desde el Instituto lo único que podemos decir que la presentación de Utelpa nos llegó el 20 y el 23 pagamos la liquidación, por lo tanto nosotros ya teníamos la liquidación con ganancias. Entonces cuando entró la presentación nos encontramos con esa limitante que la liquidación ya estaba presentada", detalló.

Aclaró que "se está evaluando jurídicamente la presentación que hicieron y esa es la diferencia con la provincia, que la provincia tuvo el tiempo suficiente porque liquidan a fin de mes. Ya no había remedio, si sacábamos la liquidación, no podíamos pagar el 23 y entrar a hacer los ajustes porque le liquidamos la jubilación a 16 mil beneficiarios y tenemos todo un trabajo para llegar a ese resultado".

El ISS es agente de retención de Ganancias, por lo que el descuento que le aplicó a los jubilados fue depositado en la AFIP. "Nosotros no cobramos el impuesto y cuando lo retenemos, tenemos la obligación de pasarlo a la AFIP", dijo.

Sobre lo que ocurrirá con las futuras jubilaciones y si seguirán descontando Ganancias, Cáceres comentó: "por ahora jurídicamente no se ha tomado ninguna decisión al respecto". "Eso se va a informar con tiempo. En cuanto a la retención habrá que evaluarla. El año pasado cuando se sacó el impuesto tuvimos que devolverle retenciones a la gente, pero cuando hay que hacer una devolución de esa naturaleza lo devolvemos nosotros, pero no tenemos chance de cobrarle a la gente, lo podemos compensar con una retención futura", cerró.

En julio pasado, el Gobierno nacional reglamentó las condiciones para el pago de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, que fue restituido por el Congreso dentro del paquete fiscal.

El mínimo no imponible -los ingresos a partir de los cuales se cobra el impuesto- es de $ 1,8 millones brutos (el sueldo antes de los descuentos) para solteros y $ 2.340.000 para casados con 2 hijos. Las alícuotas serán progresivas e irán desde el 5% al 35%.

La Ley elimina varias de las exenciones que beneficiaban a los trabajadores, tales como horas extra, guardias obligatorias de trabajadores de la salud, viáticos y material didáctico para los docentes, entre otras.

También te puede interesar...