La Pampa

Vuelve a comisión el proyecto para modificar el Código Municipal de Faltas

La oposición dijo que quiere estudiar la nueva normativa "con más profundidad". Aseguran que los cambios "ponen en riesgo el derecho de defensa de los ciudadanos".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El proyecto de ordenanza que modifica el Código Municipal de Faltas para implementar las notificaciones electrónicas de las fotomultas volvió a comisión. Así se resolvió en la sesión de este jueves del Concejo Deliberante ante un planteo de los bloques opositores.

La UCR, el PRO y Comunidad Organizada plantearon la necesidad de "estudiar el tema con más profundidad" bajo el argumento de que los cambios que se pretenden "ponen en riesgo el derecho de defensa de los ciudadanos".

"El proyecto inicial propuesto por el FreJuPa no garantiza lo regulado en el propio Código de Faltas: se debe procurar en todos los casos que la intimación llegue a efectivo conocimiento", advirtieron en un comunicado desde el bloque de la UCR.

Ahora, continuará su tratamiento en la Comisión de Administrativa y Reglamentación, donde la semana pasada estuvo el juez de Faltas, César Ortiz, informado sobre el proyecto.

El resto.

En la sesión se aprobó por unanimidad la adhesión de la Municipalidad de Santa Rosa a la Ley Provincial 3581 que establece el beneficio de "retiro especial", sancionado previamente en la Cámara de Diputados de la provincia.

El concejal Francisco Bompadre (FreJuPa) dijo que "ya han suscripto el convenio más de 20 localidades. Se trata de que agentes de la administración pública que tengan los años de aporte al régimen del Instituto de Seguridad Social y bajo los requisitos que la ley impone pueden acceder a este beneficio".

El bloque de la UCR insistió en la necesidad de detallar que este régimen "no dará lugar a la incorporación de nuevo personal para ocupar los cargos vacantes, tal cual lo prevé la ley provincial".

También se dio ingreso a una nota de los gremios que integran la Mesa Intersindical en la cual expresan su repudio a la puesta en marcha de la Revisión Técnica Obligatoria por considerarla "un impuesto aduanero y recaudatorio.

Por unanimidad también salió un proyecto de ordenanza mediante el cual se confiere el derecho de uso y goce a la Fundación Estrellas Amarillas del espacio que conforma el Castillo y el circuito vial a escala para la niñez, ubicado al interior de la Isla de las Infancias "Lucio Dupuy" del Parque Recreativo Don Tomás.

Bompadre argumentó que "hemos escuchado a las integrantes de la Fundación, se trata de un plazo de tres años hasta el final de esta gestión. Es gratuito y le da la posibilidad para que la Fundación realice actividades allí destinadas a la Seguridad Vial que en este caso van dirigidas a niños, niñas y adolescentes".

También te puede interesar...