La Pampa

Otro desafío de Uber al municipio santarroseño

En medio de las restricciones y controles de la Municipalidad de Santa Rosa, la empresa Uber anunció que "continúa innovando a través de la tecnología con una nueva configuración en su plataforma".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La plataforma lanzó para los usuarios de la app, y lo hizo saber en la provincia, una opción de Preferencias de Seguridad, una herramienta para configurar las funciones de seguridad de manera mucho más sencilla y personalizable, de acuerdo a las necesidades de cada uno.

"Con esta nueva herramienta, se podrá elegir y programar de manera individual las funciones que tengan más sentido para cada persona, y los momentos o lugares en los que desean que se activen de forma automática. Por ejemplo, podrán activar la herramienta de PIN para los viajes que soliciten saliendo de un restaurante, bar, o si prefieren, para viajes después de las 9 de la noche", detalló Uber.

El pasajero le da el PIN al chofer y este lo debe introducir para poder iniciar el viaje. El PIN confirma que el auto al que se subió el pasajero es el pedido en la aplicación. 

"Si bien las funciones de seguridad en la app de Uber están disponibles para todos los viajes y en cualquier momento del día, con Preferencias de Seguridad buscamos brindar más control para elegir y personalizar con anticipación la manera que queremos usarlas, pudiendo activar cuando se desee y sea más útil", explicó Eleonora Turk, responsable de Comunicaciones para Seguridad de Uber Cono Sur.

De acuerdo a la última encuesta realizada por Uber a usuarios y usuarias registrados/as en la plataforma sobre las funciones de seguridad que más utilizan en la Argentina, el 90% indicó que usa al menos una función de seguridad. Por ejemplo: Compartir el Viaje se lleva el podio como la más utilizada -51% del total de respuestas-, siendo las usuarias mujeres quiénes más la utilizan.

En cuanto a los hombres, prefieren usar Contactos de Confianza (32%), que permite predeterminar hasta cinco contactos dentro de la app para compartir el viaje en tiempo real. El Código PIN es la segunda función de seguridad más conocida y más usada de acuerdo a esta encuesta y son los hombres quienes más la conocen (23% frente a 18% de las mujeres).

En Santa Rosa

Hace unas semanas se desató en Santa Rosa la polémica por la aparición de la aplicación. Uno de los choferes que había comenzado a trabajar con ella fue retenido y le fue secuestrado el auto, mientras que un taxista que hizo lo mismo fue echado de su trabajo. 

En los store de las aplicaciones hay dos formatos de Uber. Uno para los usuarios y otro para los conductores, Uber Driver. Entre las opciones está el registro para conductores con licencia particular y también para quienes tengan la licencia profesional para conducir taxis o remises.   

Esta última es la que ya está activa para esta ciudad y quienes lo deseen pueden completar la suscripción. Deben cargar una foto, la cédula verde del automóvil y el carnet de conductor. También se debe agregar el certificado del Registro de Reincidencia.

En ese momento, los primeros días de agosto, la empresa Uber anunció que "todas las personas que viven o visitan Santa Rosa podrán realizar viajes a través de la aplicación con UberX".

"En Argentina, más de 500.000 personas ya han generado ganancias manejando con la app de Uber, y más de 10 millones de personas eligieron la aplicación para moverse", señala.

"La app de Uber llega hoy a Santa Rosa para ofrecer una nueva forma de movilidad, cómoda y confiable, a través de la tecnología. Brindará, además, oportunidades de generar ganancias para todos aquellos que se inscriban para manejar de forma independiente utilizando la aplicación", afirmaron en ese momento.

También te puede interesar...