La Pampa

"La semana que viene vamos a depositar el RAFE"

Con la aprobación del aporte y la ampliación del presupuesto, el gobernador Sergio Zilioro anunció que la semana próxima se depositará el RAFE, algo que no se había liquidado el pasado 20 de agosto.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Con la aprobación del aporte y la ampliación del presupuesto, el gobernador Sergio Zilioro anunció este jueves que la semana próxima se depositará el RAFE, algo que no se había liquidado el pasado 20 de agosto. "Lo que vamos a pagar es el mes de agosto con un retraso de alrededor de 10 días y a partir de septiembre se vuelve una normalización del calendario", precisó.

"Esto nos permite, en soledad, garantizar que la semana que viene va a estar depositado el RAFE, ya tenemos garantizados los recursos hasta fin de año con la ampliación del presupuesto aprobado. Así que eso también significa activar la economía y garantizar alimentos, pero también, si uno analiza cuál es el aporte medio que tiene una familia vulnerable y el aporte que tienen las familias que están bancarizadas y tienen, a través de las promociones, un reintegro, están en sumas muy parecidas, digamos, un promedio de 175.000 pesos claramente está determinad", dijo durante el anuncio de la continuidad de las promociones del BLP.

"Así que en eso también estamos garantizando del Estado Provincial en un tema de garantizar alimentos, hasta tanto, podamos seguir en el camino que, lamentablemente, tuvimos que abandonar en diciembre del año pasado, cuando crecíamos permanentemente en generación de trabajo privado, en actividad económica", indicó.

"Hoy por hoy, hoy tenemos la necesidad de dar respuesta a esa gente porque ha quedado fuera del sistema, no solo el sistema laboral, sino también el sistema, en el caso de los jubilados, en el caso del acceso a los medicamentos, políticas que realmente impactan en la sociedad y que nosotros como Estado tenemos la responsabilidad de dar la respuesta, pero sin perder de vista que la solución final es el trabajo", añadió.

"Lamentablemente, hoy la situación económica que tiene el país no es una situación que propicie la generación de nuevos empleos, seguramente quienes representan las cámaras de empresariales lo podrán decir.", explicó. Pero aclaró que "mientras tanto, nosotros estamos dando respuestas de ese tipo y este presupuesto realmente marca cómo hay un Estado ordenador que toma recursos de los sectores que tienen mayor poder de respuesta, que han tenido ganancias extraordinarias sin afectar a ningún sector de la producción, sin afectar a ninguna actividad económica y en ese sentido creo que queda muy bien claro de cuáles son nuestros objetivos", destacó.

Por otra parte, el gobernador dijo que no tienen certezas de cuánto recaudrarna en los próximos meses para sostener el RAFE, ya que la alícuota que se le aumentó a los bancos es un ingreso que está sujeto a los vaivenes de la actividad económica.

"En un escenario de emergencia va a haber un recurso extraordinario que es la mayor alícuota a la actividad financiera y a la actividad de los casinos destinado específicamente a garantizar el pago del RAFE que es el acceso a la comida de los sectores vulnerable", acotó.

También te puede interesar...