Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) envió una resolución al Consejo Superior con la propuesta de "desvincular al CECARA" de esa unidad académica. El Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) fue creado en el año 2001 en la Facultad con el objetivo es contribuir a la protección y conservación de las aves rapaces y sus hábitats, incluyendo la investigación, difusión, asesoramiento y promoción del entendimiento público de la importancia de las aves de presa en los ecosistemas de la región.
El motivo del pedido de desvinculación es lo que ha venido ocurriendo con el actual director en uso de licencia del centro, José Sarasola, quien ha sido sancionado por "maltrato laboral y violencia de género" hacia una ex compañera de trabajo. Esto motivó, además, que se produjera la renuncia de 10 docentes que trabajaban en el centro.
La Facultad de Exctas y Naturales pide que el Consejo Superior decida "de quién dependerá, en adelante, el mencionado Centro".
En el proyecto enviado al Consejo Superior, la Facultad menciona que el 23 de abril del año pasado, ingresa a la unidad académica una nota de la Subsecretaría de Ambiente para dar respuesta a las notas presentadas por José Sarasola, quien fue designado en el cargo de director con una resolución de 2016.
"En 2022 la Subsecretaría de Ambiente informa que recibió notas de parte de Sarasola, por las cuales realiza diferentes cuestionamientos y solicitudes y, además, envía copia de las mismas a la Defensoría del Pueblo de la Nación", explica. Tras conocer lo sucedido, desde el decanato aclararon que Sarasola "no contaba con el aval institucional para su presentación ni había informado la realización de trámite alguno de esa naturaleza". Luego de pedir explicaciones al director y no encontrar respuestas, decidieron por la resolución emitida el 9 de agosto.
Este año José Sarasola fue suspendido por 30 días sin goce de haberes por ejercer acoso y violencia laboral. El docente, investigador y director del CECARA también deberá acreditar la capacitación prevista en Ley Micaela si pretende llevar adelante trabajos académicos o científicos en los próximos dos años. La resolución está firmada por la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa.