La Pampa

"Los pequeños y medianos productores no estamos en la agenda del Gobierno nacional"

Federación Agraria Argentina designó autoridades. Ulises "Chito" Forte fue reelecto como director titular, mientras que el nuevo director suplente es Adolfo Rubén Sánchez.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este sábado se realizó en la localidad de Monte Nievas la Asamblea Anual Comarcal del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina, donde se realizó la elección de directores y coordinadores y, entre otros planteos, los federados se quejaron de que "los pequeños y medianos productores no estamos en la agenda del Gobierno nacional".

La Asamblea fue organizada por la filial local, que preside Hugo Bogetti, y se llevó adelante desde las 9 horas en las instalaciones del Lawn Tenis Club.

Ulises "Chito" Forte fue reelecto como director titular, en tanto que Adolfo Rubén Sánchez reemplaza a Fernando Ramonda como director suplente. Por su parte, Irma Unia sigue como coordinadora de Mujeres Federadas, al igual que Jorge Testa lo hace con las cooperativas.

Luego se continuó con el debate y tratamiento de distintos temas internos y gremiales, donde uno de los asuntos abordados más extensamente fue el del uso y tenencia de la tierra, por ser un caballito de batalla en la lucha de Federación Agraria.

En ese sentido se analizó "darle solución cambiando una antigua Ley Provincial que marca las superficies admitidas para escriturar. La antigüedad de esta Ley 468 no contempla el desarrollo tecnológico actual y que reduce las superficies necesarias para el sustento de una familia tipo", expresaron los federados.

"La actual legislación origina infinidad de condominios indivisos, y por lo tanto explotaciones rurales concentradas que no se pueden escriturar, y por lo tanto ninguno de los propietarios dispone libre y legalmente de su inmueble", agregaron.

Según informó el portal Zonal Noticias, tras la reunión los referentes de FAA indicaron que "desde nuestro Distrito 8, años atrás presentamos esta problemática al por entonces gobernador Carlos Verna, habiéndose entregado también copia de las modificaciones llevadas a cabo en las provincias de Córdoba y Santa Fe, más material que elaboraron abogados de la entidad».

"A esta audiencia con el gobernador Verna concurrió, además de los directores del Distrito, el presidente de la Federación Agraria, que realizaba una recorrida territorial", recordaron.

Y señalaron que, sobre esta problemática, "con muy buenos ojos ha sido visto el proyecto de Ley del diputado Hipólito Altolaguirre para generar los correspondientes cambios a la Ley 468", por lo que "ya se pidió desde el Distrito un encuentro con el legislador".

"No nos contiene"

Los federados expresaron sus quejas por las políticas implementadas por la Nación, que no los tienen en cuenta. "Este Gobierno liberal no nos contiene. Muchas medidas del Gobierno nacional no nos contemplan. No estamos en la agenda del presidente los pequeños y medianos productores, que somos los que producimos los alimentos que se consumen en el mercado interno", afirmaron.

En el marco de la Asamblea, los presentes expresaron su disconformidad por "costos de créditos y burocracia en el gestionamiento", al tiempo que expresaron su reclamo para participar en distintas mesas para expresar las necesidades del sector, tales como con los bancos, red de caminos rurales, emergencias, etc.

Otros temas

Otros temas abordados fueron la evaluación de la sanidad animal, la vacunación de prevención de la fiebre aftosa (seguir vacunando o no), el costo del caravaneado digital y otras problemáticas de la producción ganadera.

También fue tratado el sistema impositivo, con la sugerencia de una reforma que sirva de incentivo para las economías regionales, el costo de los insumos y un desgravamiento fiscal.

La Asamblea se levantó a las 13 horas, para finalizar con un almuerzo ofrecido por integrantes del Lawn Tenis Club.

También te puede interesar...