La Pampa

"Muchos de los reclamos que se están haciendo no son responsabilidad del club"

Finalmente, el presidente del Club Belgrano habló del edificio que le alquilan al Colegio Santo Tomás y se cruzó con la Fundación. Las pésimas condiciones en las que funciona el Secundario dispararon una serie de quejas de los padres.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Muchos de los reclamos que se están haciendo no son responsabilidad del Club Belgrano", sostuvo ayer el presidente de la institución, Mariano Iturri, en respuesta a los dichos del presidente de la Fundación que maneja el Colegio Santo Tomás, Mauricio Ferretti, y a las quejas de un grupo de padres y madres por las pésimas condiciones en que funciona el Secundario en ese lugar.

El estado de abandono con el que conviven a diarios las y los estudiantes, se agravó en el último tiempo: filtraciones, bancos rotos, falta de sillas, baños sin luz por temor a los que alumnos se electrocuten y hasta un pésimo funcionamiento de la caldera, aparecen entre varios de los problemas cotidianos.

Además, a esos reproches de la comunidad educativa en general, ahora se sumó un fuerte malestar por el ajuste en la cuota que cobra el colegio privado: un 90% de aumento que llevará el valor por encima de los 200 mil pesos mensuales en el caso de los que cursan inglés intensivo.

El presidente del Club Belgrano se había mostrado esquivo al contacto con este diario. Ayer, finalmente, atendió el teléfono y habló del tema.

- ¿Qué es lo que tiene para decir el club de los reclamos por la crisis edilicia?, le consultó El Diario a Iturri.

- La actualización del contrato se hizo en el mes de febrero... nosotros ahora estamos trabajando en el tema. Incluso ya se han hecho algunas obras de refacción, a pesar de que hay algunas filtraciones de agua. Pero muchos de los reclamos que se están haciendo no son responsabilidad del Club Belgrano, hay cuestiones de mantenimiento que llevan años sin hacerse. 

- ¿Cómo cuáles por ejemplo?

- Como los inodoros desprendidos de los baños, ventiladores que no funcionan hace años, el mantenimiento del uso de las instalaciones en general. Nosotros actualizamos el alquiler hace 4 o 5 meses recién, estamos juntando el dinero para hacer las cosas... además, en el nuevo contrato firmamos una cláusula que no se pueden hacer reclamos para atrás. Eso más que nada teniendo en cuenta el precio efímero que pagaban por el alquiler, porque el contrato anterior era muy malo.

- Hay una cuestión estructural, que tiene que ver con la caldera... ¿Qué pasa con eso?

- Ya iniciamos gestiones para conseguir una caldera, porque hay una rota… esa es una de las cosas más importantes que nos falta hacer y que se nos está reclamando. Se está trabajando, porque además el pedido formal de estas modificaciones se hicieron recién con la actualización del contrato. No es que estemos atrasados. Estamos juntando los recursos necesarios para presentar un plan de obras.

- ¿A quién le van a presentar ese plan de obras?

- A la Fundación.

- ¿Hubo algún planteo del Ministerio de Educación?

- No.

- Teniendo en cuenta la inminente llegada del invierno, ¿hay una fecha concreta del cambio de una de las calderas?

- No, no tengo una respuesta para eso. Sabemos que hay una que no funciona... es estos días por ahí tenga un poco más de información.

Problema conocido

La crisis edilicia del Colegio Santo Tomás fue planteada el año pasado por una comisión de padres a los integrantes de la Fundación, presidida por Mauricio "Yoyi" Ferretti. En la gestión, a Ferretti lo acompañan la vice Mónica Bigorito, la tesorera Nora Cudugnello y la secretaria Sandra Ramírez.

El Ministerio de Educación también conoce de cerca cuál es la situación por la que atraviesa el colegio. Lo sabe puntualmente Marcela Feuerschvenger, tanto como subsecretaria y como ministra de Educación. Se lo plantearon en más de una reunión la comisión de padres y la propia Fundación mediante una nota por escrito que en su momento se elevó el ministro Pablo Maccione, antes de que finalizara la primera gestión del gobernador Sergio Ziliotto.

El conflicto estuvo subyacente durante algunos meses. Pero ahora el malestar comenzó a circular en los grupos de Whats App de los diferentes grados por la falta de respuestas de las autoridades de la institución educativa ante el estado de las instalaciones.

"Los baños están inundados y sin luz porque hay riesgo de electrocución y la mampostería se cae a pedazos", señaló un grupo de padres y madres que habló con El Diario.

"Tienen que estudiar con las camperas puestas y todavía no se nos vino el invierno. Y como si fuera poco, decidieron aumentarnos en un 90% la cuota", agregaron y aportaron fotos y videos de incidentes cotidianos.

"Los chicos y chicas no cuentan ni siquiera con papel higiénico. No hay ni lo más básico. La desidia es total y las quejas entran por un oído y salen por el otro", aseveraron.

Los malos manejos administrativos también habrían desencadenado, por ejemplo, en que el laboratorio dejara de usarse por la "falta de insumos", denunciaron los padres.

"Está todo mal. Estamos hablando de uno de los colegios privados con la cuota más alta de Santa Rosa", reprocharon.

A todo eso hay que sumarle la respuesta destemplada, a modo de "maltrato", que suele bajar en reiteradas ocasiones desde la Fundación cada vez que una familia realiza un planteo: "hay otras opciones en la ciudad", responden.

También te puede interesar...