La Pampa

Aprobaron un nuevo aumento para taxis y remises en Pico

La bajada de bandera quedó en 1100 pesos. Los ediles y edilas también aprobaron otras iniciativas, como la entrega de nuevos préstamos a emprendedores y la instalación de un semáforo en calles 9 y 44.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Los concejales piquenses habilitaron ayer un nuevo aumento para el servicio de taxis y remises, que dejó a la bajada de bandera en 1100 pesos y en casi 85 pesos el costo por cada 90 metros recorridos. Oficialistas y opositores cruzaron chicanas por la instalación de equipamiento para uso de estudiantes en la Facultad de Veterinarias (ver aparte).

La novena sesión ordinaria contó con 33 expedientes en el orden del día, de los cuales nueve ingresaron para su abordaje en las comisiones internas y más de veinte tuvieron su aprobación en el recinto legislativo.

A casi tres meses de la última actualización tarifaria, taxistas, remiseros y propietarios de agencias reclamaron un nuevo incremento de tarifas. Ante la escalada de precios que complica la prestación del servicio, quienes trabajan en el rubro se encontraron nuevamente en la encrucijada de optar entre el aumento o continuar con márgenes de ganancia muy acotados para evitar perder más pasajeros, que en los últimos meses cayeron en un 35%.

El sector finalmente reclamó la nueva actualización al municipio y el expediente que se aprobó este jueves en el Concejo estableció un 31% de aumento, que se suma al 35% otorgado a principios de marzo. En números concretos, la Unidad Ficha (una cada noventa metros recorridos) quedó en $84,61; la bajada de bandera, en $1100, y la espera por minuto (2 Unidades Fichas), en $169,22.

Aprobados

Entre los puntos aprobados, por unanimidad los ediles hicieron lugar a la entrega de nuevos préstamos a emprendimientos de la ciudad, en el marco de la Ley 2870 de Promoción Económica.

Cuestiones de tránsito también fueron parte de la sesión de ayer, entre ellas la aprobación de un proyecto del bloque UCR que solicita al Ejecutivo Municipal realice una evaluación técnica de la situación vial en la calle Alfonsina Storni entre 32 y 34 y la calle 111 entre 32 y Avenida Circunvalación, para implementar medidas que permitan la disminución de la velocidad de los vehículos que transitan por dichas arterias. Lo mismo se requirió para la calle 452 entre Av. Circunvalación J. D. Perón y 417.

El mismo bloque consiguió también acompañamiento para la instalación de un nuevo semáforo en calles 9 y 44, sector donde se registraron varios siniestros viales. La calle 9 es uno de los ingresos a la ciudad y se cruza con la arteria par, que es utilizada por vecinos y vecinas para conectar con varios barrios, pero también por móviles municipales del Corralón ubicado a pocos metros.

Por unanimidad los ediles y edilas aprobaron asimismo la declaración de interés del Concejo de todas las actividades programadas en el marco de la Comisión Municipal de Políticas de Género en conmemoración de un nuevo aniversario del 3 de junio, fecha en la que nació el movimiento "Ni Una Menos, Vivas Nos Queremos".

También fue declarado de interés el proyecto Promesa a la bandera de 4° grado de la institución educativa Nueva Escuela Argentina en Santa Isabel el próximo 14 de junio en el puente de Los Vinchuqueros, a la ribera del río Atuel.

Además, se aprobaron varias obras de ampliación del servicio de agua potable en distintos puntos de la ciudad.

A comisiones

Para su tratamiento en comisiones ingresó el expediente municipal que propone la creación del programa Conductor Designado, el que pretende ser de carácter voluntario para implementarse en el marco del desarrollo de eventos o espectáculos, tanto públicos como privados, de índole masiva o reducida, que se lleven a cabo en la ciudad y con el propósito de contribuir a la reducción de siniestros viales relacionados con la ingesta de bebidas alcohólicas.

Otros ingresos a las comisiones por parte de los bloques fueron los proyectos de Ordenanza (bloques FreJuPa y JxC) que pretenden legislar en materia de derecho a la información pública, así como también el proyecto de Ordenanza (JxC) que busca destacar el "Día internacional de la lucha contra el uso indebido y del tráfico ilícito de drogas".

También te puede interesar...