La Pampa

"Una medida audaz y necesaria"

La agrupación Desde el Pie respaldó el aporte solidario obligatorio y reclama su sanción.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La agrupación política "Desde el Pie" reclamó la sanción de la ley que establece un aporte solidario obligatorio a grandes fortunas en la provincia. El sector consideró que se trata de "una medida audaz y necesaria".

Un documento del sector indicó que "estamos ante la profundización de una crisis económica y social también en La Pampa. Hablamos de profundización como modo de reconocer que esta crisis viene acrecentándose desde el gobierno de (Alberto) Fernández, cuando decidió "honrar" uno de los mayores fraudes que conoce la historia de nuestro país: la deuda ilegítima y odiosa con el FMI, originada durante el gobierno de (Mauricio) Macri". 

"Es así que durante el gobierno de (Javier) Milei, vivir cada vez es más difícil para un creciente sector del pueblo argentino. Claramente, desde que asumió la presidencia, el pueblo pampeano padece las consecuencias de su gestión. No es necesario redundar sobre sus efectos, ya que la enorme mayoría de los y las pampeanas conocemos la carestía y precarización de la vida", insiste Desde el Pie en su planteo público.

Añade que "cuando esto ocurre, los gobiernos provinciales no tienen alternativa: o sucumben a la extorsión y ajuste del gobierno nacional, o toman medidas audaces y necesarias. Tal es el proyecto enviado al poder legislativo que busca recaudar fondos para destinarlos a la alimentación de los sectores vulnerables y continuar con las obras públicas nacionales paralizadas ante la falta de envíos de fondos". 

El espacio pone en evidencia quiénes serían destinatarios: "Se trata de aquellas personas con una mayor capacidad contributiva" y serán 4.000 pampeanos las/los alcanzados por este aporte al que se denomina solidario y con una vigencia de 180 días. Aunque esperable, no deja de sorprender el posicionamiento que dirigentes de la UCR, del PRO y la Comunidad Organizada tienen con respecto al Proyecto refleja la deshumanización de una oposición provincial que a nivel nacional impulsan la Ley Bases".

"El proyecto -completa- busca paliar la crisis sobre todo de los sectores más vulnerados. Si bien no modificará la inequidad social en La Pampa, es un primer paso para discutir la estructura tributaria de la provincia. Depende del gobierno provincial tomar decisiones políticas que toque los intereses de quienes concentran la tierra, de los empresarios del agronegocio, de quienes ganan con la timba, los que viven de la especulación financiera y quienes se benefician con nuestros recursos naturales".

También te puede interesar...