Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Tras anunciar que el boleto de colectivo del EMTU subirá de 190 a 715 pesos por la quita de subsidios dispuesta por Gobierno nacional, el intendente Luciano di Nápoli anticipó que este martes enviará el proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante donde se mantendrá el boleto estudiantil y el descuento para jubilados.
El anuncio del municipio fue realizado durante la noche del domingo. Llegó después de la decisión del presidente Javier Milei de eliminar el Fondo de Compensación al Transporte Público.
En Santa Rosa, significa un brutal aumento del 376% aunque el proyecto que del intendente, según pudo confirmar El Diario, prevé sostener la gratuidad del boleto para estudiantes, un boleto al 50% para jubilados y al 45% para trabajadoras de casas particulares.
Este lunes, Di Nápoli remarcó su apoyo a la iniciativa del Gobierno de La Pampa, que presentó una acción de amparo ante la Corte Suprema para dejar sin efecto la eliminación del Fondo Compensador.
"Desde que asumió Milei, todos los días tenemos malas noticias para el pueblo", dijo en declaraciones difundidas por la Agencia Provincial de Noticias.
"Es una medida salvaje del presidente que está sometiendo a millones de trabajadores y trabajadoras de todo el país que usan el transporte urbano todos los días. Él culpó a los gobernadores y legisladores de las provincias por el fracaso de la denominada Ley Ómnibus, y a modo de venganza quitó el subsidio. Es obvio que su actitud le está haciendo mal a la gente, al pueblo", aseguró.
Además, el jefe comunal advirtió que la eliminación de los subsidios es "una violación brutal de la Constitución Nacional y del federalismo por parte del Ejecutivo Nacional".
"Las medidas que tomó el presidente nos obligaron a hacer una nueva estructura de costos en la empresa municipal que opera las ocho líneas que recorren nuestra ciudad", afirmó. El fortísimo aumento del boleto se debe además, según argumentó el propio municipio, a la "mega devaluación" de diciembre, el aumento de combustibles y repuestos.
Sobre la presentación judicial de La Pampa, dijo que el objetivo es "frenar esta locura y confiamos en que la Justicia actuará como corresponde. Es tan irracional todo que no hubo ningún acto administrativo que se haya dictado para dejar a las provincias sin subsidio".
"Ya nos estábamos haciendo cargo de una parte del boleto, porque debía valer 370 y lo tenemos en 190 pesos. Sin el subsidio, con la devaluación y el aumento de los combustibles la situación se agravó considerablemente. Hay que tener en cuenta que el año pasado se expendieron 2.800.000 boletos, lo que demuestra la masividad que tiene el servicio para los pampeanos y las pampeanas", resumió Di Nápoli.
Además, hizo hincapié en que el subsidio ya de por sí "no era equitativo", porque "el 86% de los fondos iba para el AMBA y apenas el 14% restante se distribuía en el interior. Ya estábamos reclamando por esa situación y ahora nos dan este golpe terrible".