Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El boleto del transporte urbano de pasajeros en Santa Rosa sufrirá finalmente un aumento del 376%, tras la decisión del Gobierno nacional de eliminar los subsidios para el transporte de pasajeros. De esta manera, pasará de 190 a 715 pesos según anunció la Municipalidad de Santa Rosa este domingo.
Durante los últimos días, el Gobierno pampeano había presentado un amparo ante la Corte Suprema para dejar sin efecto "en forma urgente" la eliminación del Fondo de Compensación al Transporte Público.
Desde el municipio detallaron que el fortísimo aumento del boleto se debe a "la mega devaluación operada en el mes de diciembre, el aumento constante de los combustibles y repuestos, y sobre todo por la quita del subsidio nacional al transporte del interior".
"El Ejecutivo municipal ha finalizado la nueva estructura de costos de la empresa municipal de transporte que opera las 8 líneas que recorren nuestra ciudad, y esta misma semana enviará al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza que se pretende sea tratado en sesión especial por los y las concejales para su aprobación", detallaron.
"Lamentamos profundamente la situación salvaje a la que el presidente Milei está sometiendo a miles de trabajadores del país que usan el transporte urbano. La violación salvaje a la Constitución y al federalismo por parte del ejecutivo nacional hacen que hoy debamos actualizar de esta manera el boleto del transporte urbano", manifestó el intendente Luciano di Nápoli.
El jefe comunal señaló que acompaña la decisión del Gobierno de Sergio Ziliotto de accionar judicialmente para frenar la quita del subsidio nacional. "Desde ya acompañamos con toda la fuerza la decisión de nuestro gobernador de accionar judicialmente para frenar este burdo atropello al federalismo y a todo el interior nacional. He hablado con el gobernador y nos hemos puesto a disposición para acompañar la acción y confiamos en que la Corte ponga un límite ante semejante barbaridad", dijo.
"Mientras tanto seguiremos trabajando codo a codo para sostener un servicio de transporte urbano que le permita a nuestros vecinos circular por la ciudad de manera justa y accesible", agregó
Di Nápoli remarcó que su gestión tomó hace dos años y en plena pandemia "una decisión estratégica de municipalizar el transporte urbano, lo que permitió que se siguiera prestando un servicio urbano que estaba en retirada con la empresa privada que operaba, y permitió también sostener los 70 puestos de trabajo directos".
"Ahora, producto del accionar irresponsable, ilegal y absolutamente arbitrario de Milei, debemos afrontar consecuencias mucho más dañosas, pero como lo hemos dicho siempre, acá nos encontrarán trabajando por nuestros vecinos y defendiendo a nuestra provincia de los atropellos unitarios que pretenden socavar el bienestar de los pampeanos y pampeanas", remarcó.