Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa anunciaron este martes en conferencia de prensa la extensión en la inscripción de la tercera edición del "Desafío Eco UNLPam" , que podrá realizarse hasta el 25 de agosto del corriente año.
Estuvieron presentes el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Francisco Marull, la Directora General de Educación Secundario, Gabriela Morán, el Director de la Licenciatura en Administración con Orientación en Emprendedurismo, Pablo Marek y Alexis Iviglia, presidente del Banco de La Pampa SEM.
Durante la conferencia se destacó la estrategia de gamificación. En ese sentido el decano Marull afirmó que "Desafío Eco UNLPam" vincula a la Facultad con las escuelas secundarias y promueve la innovación a través de pedagogías lúdicas. "Incorporar el juego como una herramienta de aprendizaje acerca la Universidad Nacional de La Pampa a todos los jóvenes de la provincia, la primera etapa del Desafío es virtual por lo que podrán participar todas las localidades", explicó.
En esta línea, Gabriela Morán dijo que desde el Ministerio de Educación buscan impulsar éstas estrategias de gamificación. Por lo que, propuestas como "Desafío Eco UNLPam" son "muy enriquecedoras", sobre todo para estudiantes que cursan especializaciones vinculadas a las Ciencias Económicas, más allá de que pueden participar todos los colegios de la jurisdicción.
Por su parte, Marek brindó detalles del juego. En ese sentido contó que: "comenzamos el Desafío en 2018 y lo repitamos en 2019, es una acción para que estudiantes del último año del secundario puedan jugar y ponerse en la piel de un emprendedor que va a abrir un nuevo negocio en la ciudad. A través de un sistema de puntos, de acuerdo a las decisiones que tomen cada semana, cada grupo compite con otros equipos.
El director expresó que "los chicos y las chicas transitan la fase inicial de un mercado desde una experiencia casi real, viendo durante 4 semanas como sus decisiones impactan en el emprendimiento. Nuestro objetivo es que se interesen en el mundo de los negocios, para que quienes desean estudiar una carrera universitaria puedan continuar su formación en la Licenciatura en Administración. Pero, también, para despertar el espíritu emprendedor a quienes desean abocarse al trabajo".
El Banco de La Pampa aportará importantes premios en tecnología para los equipos ganadores del Desafío.
Las autoridades informaron que el impacto en las ediciones anteriores fue "muy positivo". Tanto en el análisis cuantitativo, como cualitativo. "Participaron más de 450 estudiantes y el nivel de compromiso y aprendizaje fue muy alto. El juego requiere de manejo de habilidades y conceptos que pudieron desempeñar" manifestó el decano, al tiempo que destacó el impacto territorial debido a que "pudieron involucrarse escuelas secundarias de distintas localidades que en la instancia final vinieron a la ciudad, conocieron la Facultad y compartieron con estudiantes de otras instituciones", concluyó.
Las/os estudiantes del último año de colegios secundarios que deseen participar podrán registrar su inscripción a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdWe8fH38zfFMvODrPkpeV5_ObuGtP8qcw5fR5OwdP0btpVWg/viewform.