La Pampa

"Lo único que quiero es encontrar el cuerpo de mi hija para que descanse en paz"

La madre de Andrea Noemí López, Julia Ferreyra, junto a Carlitos, hijo de la joven asesinada hace 19 años. Durante la jornada de este viernes se conocieron más detalles del caso.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Lo único que quiero es encontrar el cuerpo de mi hija para que descanse en paz y llevarle una flor", dijo Julia Ferreyra, la mamá de Andrea López, luego de la revelación del caso que hizo ayer El Diario en forma exclusiva: Víctor Purreta, su femicida, confesó el lugar donde estarían los restos de la joven santarroseña.

Ferreyra hizo unas breves declaraciones a la radio LU 100. "Sé lo mismo que saben ustedes. No estoy en condiciones de poder dar detalles. Lamento mucho no poder dar información", dijo.

Ante la consulta de si cree o no el supuesto arrepentimiento de Purreta, la madre de Andrea contestó: "yo trato de enfocarme en lo mío, la justicia es la que decide. Yo no estoy en condiciones de hablar de nada, lo que quiero es estar tranquila", se excusó.

Y añadió: "Lo único que quiero es encontrar el cuerpo de mi hija para que descanse en paz y llevarle una flor".

Este viernes, a las 13 horas, el Ministerio Público Fiscal ofreció una conferencia de prensa en el Centro Judicial Santa Rosa para dar a conocer más detalles del caso (ver aparte).

Giro inesperado

El caso de Andrea López, la joven santarroseña asesinada por el exboxeador Víctor Purreta, parece haber tomado un giro casi inesperado a partir de la decisión del femicida de contar dónde estarían los restos de la joven asesinada hace 19 años.

Este jueves, poco después de las 13:00 horas, hubo una recorrida en un campo ubicado a la vera de la Ruta Nacional 35, entre la capital pampeana y Winifreda. Se hizo bajo total hermetismo, y El Diario fue el único medio presente en el lugar.

La recorrida estuvo guiada por el propio Purreta, acompañado por la fiscala Cecilia Martiní, junto a personal de la Agencia de Investigación Científica, empleados judiciales y penitenciarios.

Ingresaron a un campo, en medio de los pastizales y repleto de caldenes, en la loma ubicada luego de la rastrillada indígena señalizada en la Ruta Nacional 35. El recorrido se hizo a la derecha del camino, en dirección hacia Winifreda. El establecimiento rural se llama "Monte Chue". Purreta fue trasladado al lugar en un móvil del Servicio Penitenciario Federal.

Víctor Purreta fue condenado a 18 años de prisión el 7 de octubre de 2014 por el asesinato de Andrea López. Como tenía otra condena por violencia de género, le unificaron la pena en 25 años. El tribunal estaba integrado por las juezas Alejandra Ongaro y Elvira Rossetti y el juez Miguel Angel Gavazza.

Ya había estado otros cinco años en prisión. Fue condenado por proxenitismo, por obligar a Andrea López a ejercer la prostitución: este juicio fue cuando la joven estaba desaparecida.

En el juicio por el asesinato de Andrea López ue clave el testimonio del su hijo Emanuel. Entonces se lo conocía como el testigo C. Presenció la muerte de su madre con 5 años: tenía 11 cuando enfrentó una Cámara Gesell. Ya en los años previos, en charlas con su abuela Julia decia: "papá mató a mamá".

 El chico dijo en noviembre de 2011 que vio cómo su padre golpeó a su madre, a trompadas, patadas y con un rebenque, y cómo la ahorcó. Posteriormente, según su testimonio, la metió abajo de la ducha del baño.

"El le pegaba con un rebenque contra una punta (rincón), le daba piñas, patadas y después la vi en la bañera que estaba toda morada. Vi que estaba acostada en la bañera y mi papá le estaba echando agua...", contó el pequeño en la Cámata Gessel, según revela la sentencia.

"Mi papá me mandó a dormir a la cocina, yo dormía en la pieza con ellos, pero esta vez me mandó a la cocina porque venía a dormir mi hermana..., llegó después...; me dormí enseguida. A la mañana, mi hermana ya se había ido, le pregunté a mi papá dónde estaba mamá y me dijo que se había ido... él estaba cambiadito, con un jean y una camisa... a la noche había estado con una musculosa y un short...".

"Me fui a la casa de mi abuela (abuela paterna) y después se fue él a no se donde, vino a la noche y me dijo que al otro día lo llevaban a la cárcel... siempre le venía pegando, siempre con un rebenque, siempre lo usaba", dijo en otro tramo del relato.

También sobre el ataque dijo: "Mi mamá lloraba del dolor. Mi papá la quiso despertar, no la vi despierta. La llevó a la bañera, abrió la canilla, estaba como si estuviera desmayada.... mi papá la llevó y la acostó en la cama, me dijo que me fuera a dormir, él también se acostó..." 

Salidas transitorias

Víctor Purreta, el homicida de Andrea López, que cumple condena en la Colonia Penal, realiza desde hace un tiempo consultas en un sicólogo privado, como ya reveló este diario. Es un experito judicial que viene presentando informes que contradicen pruebas oficiales. El exboxeador tuvo dos rechazos de salidas transitorias, basados en la opinión de los profesionales de la U.4. La recompensa por el hallazgo del cuerpo de López sigue vigente.

En la segunda semana de junio, trasladado por una ambulancia del Servicio Penitenciario Federal y con custodia, Purreta asistió al consultorio de Miguel Domingo Lalli, licenciado en sicología, en calle Don Bosco al 500.

El profesional trabajó como perito en la justicia provincial, pero hace un tiempo renunció. En la Ciudad Judicial es conocido por presentar frecuentemente pericias de parte que contradicen o se oponen a las conclusiones de las pruebas oficiales, en diferentes casos.

Si bien Purreta ya cumplió el plazo que le permite solicitar salidas transitorias, los informes de los profesionales del Servicio Penitenciario Federal no convalidaron su propósito en dos oportunidades. Como fueron desfavorables, el juez de Ejecución, Martín Saravia, rechazó el segundo pedido en abril de este año.

Para insistir en el reclamo, Purreta debe esperar seis meses. Es decir, estaría en condiciones de insistir recién en octubre de este año. Fuentes tribunalicias consultadas por El Diario no descartaron que el expugilista haya iniciado un tratamiento sicológico privado para intentar conseguir un informe más proclive a sus pretensiones.

Fuentes penitenciarias confiaron que no es habitual que los presos accedan a tratamientos sicológicos por fuera del servicio que se les brinda en la cárcel. Más bien, son excepcionales ese tipo de situaciones.

Por otra parte, en la justicia confirmaron que Purreta cambió de abogados. Los últimos trámites los firmó Lucas González, miembro del bufete de profesionales de Hugo Vessoni.

Intentos fallidos

Con una condena anterior, Purreta enfrenta una pena de 25 años que expira el 18 de septiembre de 2.039. Está detenido en la Colonia Penal 4 y como cumplió más de la mitad de la condena tiene derecho a pedir salidas transitorias. Ya se las rechazaron en 2021. Los informes del Servicio Penitenciario Federal fueron negativos en ambas oportunidades.

En abril, la fiscalía adujo que no hay una evolución respecto a la reinserción social. Los informes del SPF por mayoría fueron negativos. "Tiene que seguir trabajando aspectos como la empatía, la postura sexista e ir trabajando otras cuestiones de la personalidad", señalaron.

El psicólogo de Purreta en la audiencia de abril sostuvo que él se encontraba arrepentido de lo ocurrido y del daño ocasionado. Pero la fiscalía no convalidó esa postura. "Si fuera real ese arrepentimiento nos diría donde está Andrea", retrucaron. "El arrepentimiento es formal para obtener el beneficio", agregaron. También consideraron una falta total de empatía hacia la familia de la víctima ya que "a casi 20 años de la muerte de Andrea no se sabe donde está".

Ahora, con la nueva confesión, Purreta intenta cambiar ese escenario con el objetivo de gozar de una libertad reducida. ¿El tercer intento será el definitivo?

También te puede interesar...