Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gobernador Sergio Ziliotto promulgó la adhesión de la La Pampa a la Ley Lucio. Lo hizo a través del decreto 2766 del pasado 6 de julio que publicado este viernes en el Boletín Oficial. Se trata de la Ley 3522 de la provincia que fue sancionada en la Legislatura a principios de junio.
Con la publicación del decreto rige en la provincia la Ley Nacional "Plan Federal de Capacitación continua, permanente y obligatoria sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes", más conocida como la "Ley Lucio".
Es un Plan Federal de Capacitación continua en materia de derechos de las infancias y adolescencias, y violencias contra niñas, niños y adolescentes, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Y el Poder Ejecutivo Nacional, en coordinación con el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, donde participan ministros de Desarrollo Social o responsables de las áreas de Niñez de todas las provincias, están elaborando este plan.
Este viernes durante la visita de la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz. a General Pico se anunció que la semana estará el decreto presidencial para la reglamentación de la Ley Lucio.
La ley busca prevenir el maltrato infantil fue impulsada a raíz del caso de Lucio Dupuy, el menor de 5 años asesinado a golpes en La Pampa por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
El objetivo de la norma es establecer una capacitación continua, obligatoria y permanente de todas y todos los agentes estatales de los tres poderes del Estado, en materia de derechos humanos de las infancias y adolescencias. En La Pampa la autoridad de aplicación de la ley Lucio es el Ministerio de Desarrollo Social.
El artículo 4 de la ley garantiza "la reserva de identidad y protección de los denunciantes de casos de posible vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, cuando así lo solicite de manera fundada. Por vía de reglamentación, se establecerán los protocolos necesarios a los efectos de que las autoridades administrativas y/o judiciales de protección de derechos receptores de la denuncia, puedan hacer efectiva dicha reserva".
Lucio Dupuy murió en noviembre de 2021 de politraumatismos y hemorragia interna, en Santa Rosa, La Pampa. Su madre, Magdalena Espósito Valenti (24), y su pareja, Abigail Páez (27) fueron declaradas culpables por el homicidio y condenadas a prisión perpetua.
Luego de su fallecimiento se supo que el niño había ingresado varias veces en distintos hospitales de La Pampa por golpes, pero ningún profesional había reportado las lesiones.