Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inicia el 20 de febrero el pago de la Prestación por Desempleo, un beneficio destinado a trabajadores que fueron despedidos sin justa causa, finalizaron su contrato o perdieron su empleo por causas externas, según lo establecido en la Ley N.º 24.013.
Para ser beneficiario, se deben cumplir ciertos requisitos de aportes:
Trabajadores permanentes: deben haber realizado al menos 6 meses de aportes en los últimos tres años previos al despido.
Trabajadores eventuales o de temporada: deben haber trabajado más de 90 días en el último año.
Cuánto se cobra por la Prestación por Desempleo en febrero
El monto que perciben los beneficiarios de la Prestación por Desempleo se determina en función del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente. Para febrero de 2025, los valores quedaron establecidos de la siguiente manera:
Monto mínimo: $146.223 (equivalente al 50% del SMVM).
Monto máximo: $292.446 (equivalente al 100% del SMVM).
La cifra exacta que recibirá cada beneficiario dependerá de los aportes realizados y la situación laboral al momento del despido.
Cómo solicitar la Prestación por Desempleo
Los trabajadores que cumplan con los requisitos de acceso pueden iniciar el trámite de solicitud de la Prestación por Desempleo en las oficinas de ANSES, con turno previo, o a través del sitio web oficial del organismo.
Es importante presentar la documentación requerida, que incluye el DNI, el telegrama de despido o la notificación de finalización de contrato y los comprobantes de aportes realizados.
Este beneficio permite que los trabajadores que han perdido su empleo cuenten con una ayuda económica mientras buscan nuevas oportunidades laborales.