Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"El país entero está preocupado porque tenemos un gendarme que el régimen crimina, fascista de Maduro, lo secuestró. Entonces, ¿qué es lo más importante?El secuestro de este gendarme y Villarruel sale con un tema totalmente fuera de lugar", dijo en declaraciones a Radio Rivadavia.
"Si yo estuviera en su lugar, ya estarían las sanciones que deberían estar. Es una desubicación", consideró Bullrich.
Además, reveló que existe un mecanismo en la Gendarmería, cuando los efectivos viajan fuera del país, donde piden permiso, y deben contratar una asistencia al viajero. También aclaró que Gallo efectuó el procedimiento. "Fue un comentario mala leche contra mí, contra la Gendarmería y contra el país", definió la ministra.
"Que se salga con una cosa así, parecía algo muy mezquino, en un momento en el que había que tener la grandeza de llamarme y decirme, 'Patricia, ¿en qué puedo ayudar?' No lo hizo", aseguró, además de agregar que "eso es lo que uno hubiera esperado. En vez de un ataque artero, uno hubiera esperado una cercanía a mí, a la Gendarmería".
Las definiciones de Bullrich sobre el PRO
Asimismo, en otro pasaje de la entrevista, Bullrich lamentó que haya un sector del PRO que busque "diferenciarse" en lugar de colaborar con el gobierno, en línea con lo que dijo Milei en una entrevista con Forbes que se difundió este domingo.
"Los que deciden estar en la oposición son cada vez menos. Cualquier persona que milita o vota al PRO se da cuenta de que al gobierno le está yendo bien porque se anima a hacer cambios profundos: bajar el déficit, transformar el Estado, desregular, y combatir el delito", señaló.
Sobre la posibilidad de que Mauricio Macri compita en las elecciones legislativas, Bullrich prefirió no dar definiciones, aunque sostuvo que la lógica de cualquier coalición gobernante es priorizar al presidente y su equipo.
"Cuando Macri fue presidente, lo mismo ocurrió. El poder en la máxima autoridad no se comparte", afirmó.
Asimismo, desmintió la posibilidad de ser candidata en las elecciones legislativas de 2025 si Macri compite al asegurar que "es un error" definir listas en función de las estrategias del resto de las fuerzas.
"Es una elección en el que el cambio y el afianzamiento debe estar del mismo lado. No tiene sentido que el PRO compita con La Libertad Avanza. ¿Para qué? ¿Para sacarle algunos votos? No, debemos estar juntos", reiteró.
"Somos oficialistas, somos parte del conglomerado político del gobierno y allá estamos. Los que quieran ser parte de la oposición, allá ellos, cada vez son menos", concluyó Bullrich.