El Diario Electrónico

Red Bull anunció la salida de Checo Pérez: ¿se abre una puerta para Franco Colapinto?

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La escudería austriaca confirmó los rumores. Quién ocupará el asiento libre y cómo influye esta decisión en el futuro del piloto argentino.

Ayer miércoles, Red Bull Racing anunció la salida de Sergio "Checo" Pérez al término de la temporada 2024, poniendo fin anticipado a su contrato. La decisión llega tras un año complicado para el piloto mexicano, marcado por rendimientos irregulares, y abre un nuevo capítulo en la búsqueda del segundo volante del equipo principal de la compañía.

El neozelandés Liam Lawson, actual corredor de Racing Bulls, es el principal apuntado para ser el compañero de Max Verstappen en 2025. Este movimiento deja en el aire el futuro del argentino Franco Colapinto, quien veía en Red Bull una oportunidad para dar el salto a la escudería principal.

Colapinto y la vacante en Racing Bulls

La promoción de Lawson a Red Bull abre una plaza en Racing Bulls, el equipo secundario de la compañía. Los seguidores de Colapinto sueñan con verlo ocupar esa butaca, aunque los rumores apuntan a que el francés Isack Hadjar sería el elegido para formar dupla con Yuki Tsunoda.

El futuro del piloto argentino sigue siendo incierto, pero su representante, Jamie Campbell-Walter, se encargó de mantener viva la esperanza. En un mensaje reciente, aseguró que las negociaciones por la continuidad de Colapinto en la Fórmula 1 están en marcha:

"Estamos trabajando duro detrás de escena, pero no podemos hacer comentarios por ahora", escribió el británico, alimentando el entusiasmo de los fanáticos que esperan verlo consolidarse en la categoría.

¿Un pase a Alpine en el horizonte?

Además de las opciones dentro del ecosistema Red Bull, el nombre de Colapinto también suena en otras escuderías. Uno de los rumores más fuertes lo vincula con Alpine, tras la salida de Esteban Ocon. El equipo francés, liderado por el experimentado Flavio Briatore, evalúa al argentino como un posible reemplazo de Jack Doohan, quien firmó un contrato por cinco carreras.

De concretarse esta posibilidad, Colapinto podría formar dupla con Pierre Gasly en 2025. Aunque no hay confirmaciones, el interés de Briatore en el piloto argentino sería un factor clave para facilitar las negociaciones.

Expectativa en torno al futuro de Colapinto

Mientras se define su destino, los fanáticos del automovilismo argentino se mantienen atentos a cada novedad. El potencial salto de Colapinto a un equipo competitivo podría consolidarlo como uno de los nombres destacados de la Fórmula 1, y el mercado de pases promete ser crucial para determinar el próximo paso en su carrera.

Todo apunta a que las próximas semanas serán decisivas para conocer si el joven piloto logra asegurar su lugar en la máxima categoría del automovilismo mundial.

También te puede interesar...