Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Apertura de la Casa Museo "Edgar Morisoli y Margarita Monges", graffiteada en "El Marta" para cerrar la muestra "Aniversario"; Fiesta del Apadrinador en Miguel Riglos, folclore urbano y exposición de pinturas en el CC MEDASUR; Salón de Fotografía y novedosa exposición en la Pieza Rosa del MPArtes; presentación de libro en la Casa Museo Olga Orozco; muestra Naturaleza y Cultura en el MPHN; son algunas de las propuestas para pensar un recorrido cultural de fin de semana.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa junto a municipios pampeanos invitó a sumarse y acompañar las distintas propuestas artístico culturales.
Miguel Riglos
Sábado 16 y domingo 17
1° Fiesta Provincial del Apadrinador. Homenaje a Patricio Kenig
Sábado 16
18:00hs.: Desfile por las calles céntricas de la localidad.
21:00hs.: Peña y baile con la actuación de Los del Medanal, Laura Gómez Weizz y DJ Radio Azul. Lugar: Salón Chico del Club Unión.
Quehué
128° aniversario de la localidad. Fundación: 7 de noviembre de 1896.
Sábado 23 | Andén de la Estación
16:00hs.: Apertura del patio gastronómico y paseo de stands.
20:00hs: Shows en vivo de De Raíz Pampa, El Entrevero, La Ronda y DJ Ricky Molina.
Organiza: Municipalidad de Quehué.
Santa Rosa
Jueves 14 | 10 hs | Pasaje Pringles 1044.
Acto de inauguración de la Casa Museo "Edgar Morisoli y Margarita Monges".
Con la presencia de autoridades del Gobierno de La Pampa, familiares y amigos de los escritores.
Centro Cultural MEDASUR | Av. Belgrano Sur 180
Auditorio
Domingo 17 | 22:00 hs.
Pol Mun en La Pampa. Monte Adentro Producciones presenta al cantante y compositor de un nuevo folclore urbano con la participación de artistas invitados.
Sábado 22 | 21:15 hs.
Grupo de Danzas Folclóricas Sentimiento presenta "A toda danza con Sentimiento".
Exposiciones
Espacio de Arte "Eduardo Di Nardo"
Muestra itinerante "Pintura Simbólica Erótica Metafísica" de Nicolás Menza.
Egresado de las Escuelas de Arte, Prilidiano Pueyrredón y Ernesto De La Cárcova y con una extensa trayectoria repleta de publicaciones y premiaciones, Nicolás Menza es un artista que desarrolla su imagen dentro de múltiples lenguajes como la pintura, el dibujo, el grabado, el objeto escultórico, la instalación, el arte digital y la muro-ambientación, entre otros.
Cierre de la muestra: 24 de noviembre 2024
Horarios: Lunes a viernes de 8 a 13. Sábado y domingo de 16 a 18. Acceso libre y gratuito.
Hall y pasillos del CC MEDASUR
"Orgullo", una muestra que documenta los primeros cinco años de historia de las Marchas del Orgullo Disidente realizadas en Santa Rosa, a través de la mirada de la fotoperiodista transfeminista Dagna Faidutti.
La exposición puede visitarse hasta el 29 de noviembre; propone un recorrido visual por cinco años de lucha, alegría y reivindicación.
Centro de Artes | Leguizamón 1125
Viernes 15 | 15:00 a 20:30 hs
Graffiteada en la vereda del Centro de Artes para despedir la muestra "Aniversario" del espacio "Marta Arangoa".
Participará el grupo de graffiteros ASCN y Leo y Joy con sténciles. A las 18:30hs. el Taller de Freestyle del programa "Después de hora" regalará rimas y canciones en vivo.
Evento callejero, público y gratuito.
La Sala "Marta Arangoa" cumplió un año de recorrido junto a artistas jóvenes emergentes de La Pampa, y en el marco de su primer aniversario, la Secretaría de Cultura celebró este espacio con una instalación que repasó las muestras que estuvieron en estos doce meses, desde su creación.
Auditorio "Aldo Umazano"
Sábado 16 | 15 a 17 hs
Primer encuentro Taller de escritura emocional e introspectiva "Ser vos está bien". Estará dictado por el tallerista Santiago Brarda y destinado a personas interesadas en el autoconocimiento, a través de preguntas reflexivas e introspectivas. Sugerido para personas de 18 años en adelante.
Sábado 23 | 19 a 21:30 horas
Seminario de Teatro, a cargo de Silvina D?Atri.
"En este encuentro haremos un entrenamiento del cuerpo y de la palabra/texto de la actriz y del actor. Mediante improvisaciones grupales trabajaremos técnicas de concentración y de afectación que tienen a la composición física como aliada. Cómo llegar a un estado de actuación que transmita al espectador verdad, pasión y credibilidad", explicó la docente.
Requisitos: Se solicita llevar un vestuario teatral cómodo y fuera de época.
Museos
Museo Provincial de Artes | 9 de Julio y Villegas.
Salón de Fotografía 2024 con la exposición de 30 obras seleccionadas. Convocatoria Nacional.
Puede visitarse hasta el 8 de diciembre.
Sala "La Pieza Rosa"
Manuela Sayt expone la muestra fotográfica "Melancogaucha". A través de una serie de autorretratos cargados de simbolismo y color, la artista invita a un viaje introspectivo por la llanura pampeana.
Curaudría: Lis Cofré y Lihué Pumila, integrantes del equipo del MPArtes.
Días y horarios de atención del MPArtes: Lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19; sábados y domingos de 18 a 20 horas. Entrada libre y gratuita.
Para coordinar visitas de colegios comunicarse al teléfono fijo 02954 42 7332.
Museo Provincial de Historia Natural | Quintana 116.
Muestra permanente "Naturaleza y Cultura".
Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica que combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relata el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza.
Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 18 a 20. Acceso gratuito.
Toay
Casa Museo Olga Orozco | Av. Regimiento 13 de Caballería 1102
Sala "La Fantasma"
Sábado 16 de noviembre | 20 hs
Daniela Arata Nazer presenta su libro "De amor y rosetas"-Selección 2023 del Fondo Editorial Pampeano, una recopilación de 16 cuentos y relatos que exploran temas como el amor, la vida, las relaciones y la búsqueda de la identidad.
Recorrido autoguiado por la CMOO
Con acceso gratuito la Casa Museo propone un recorrido autoguiado por sus salas. Además dispone de la Sala Educativa, abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo.
Horarios CMOO
De lunes a viernes de 9 a 17hs. Sábados y domingos de 17 a 20hs.
Invitan: Secretaría de Cultura Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Toay.