El Diario Electrónico

"A Javier Milei la virulencia discursiva le va a salir cara"

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El analista político Marcos Novaro habló sobre el discurso presidencial.

"La virulencia discursiva, a la larga, le va a salir cara", afirmó sobre el discurso de Javier Milei el analista político Marcos Novaro en una entrevista radial.

La disolución de AFIP, las declaraciones de Milei contra Cristina Fernández de Kirchner y la interna del peronismo fueron algunos de los temas abordados en la charla. 

Licenciado en Sociología y panelista en TN, Novaro dijo que "es cierto que la estructura de AFIP es bastante costosa, porque tiene muchos empleados y tiene sueldos muy altos".

"Es un régimen especial y como muchos otros organismos autárquicos está fuera del escalafón de sueldos de la administración general y ha ido generando su propia dinámica de privilegios autoasignados", dijo Novaro. 

Por ello, explicó, "hay un montón de gerentes con sueldos altísimos, de 30 millones de pesos. Cosas que el Estado argentino no puede pagar y no se justifica que pague".

"Este es un aspecto del problema que involucra también a la Aduana. Pero además, sobre todo en la Aduana, hay problemas de corrupción, de ineficiencia y colusión con intereses particulares. En el caso de la Aduana son harto conocidos", comentó Novaro.

En ese sentido, señaló "la cantidad de problemas que tiene el comercio exterior y que no se investigó en la Justicia lo suficiente sobre cómo se administró en los últimos años. Se le exigía a los importadores el pago de coimas de forma sistemática".

Pero respecto a la AFIP, opinó que "está claro que quieren reducir gastos. Pero no sé, porque da la sensación de que están poniendo a la misma gente que estaba antes a administrar el mismo organismo". 

"No sé si va haber cambio si están siempre los mismos", precisó.

 

De cajones y virulencias

Consultado sobre su opinión sobre la declaración de Milei sobre el kirchnerismo y Cristina, afirmó que en "la entrevista del domingo en TN, dijo dos cosas llamativas para mí". 

"Por un lado una crítica a Villarruel por haber reivindicado a Isabel, y recordó que él hizo una crítica de la Triple A y del decreto de aniquilamiento de 1975 y del modo en que el gobierno peronista de entonces inició la represión ilegal", dijo. "Cosa que quedó oculta por este cuento que nos contó el kirchnerismo en los últimos 20 años, de que todos los problemas de represión ilegal empezaron el 24 de marzo del 76".

"Él hizo un rescate del modo en que los militares habían intentado reprimir la guerrilla, desde fines de los 60, cuando entre las mismas fuerzas armadas había la idea de que había que juzgar por terrorismo a la gente que estaba en la lucha armada", afirmó.

"En general se hizo así. Hubo un combate legal de la guerrilla hasta el 73 o 74. Desde entonces el peronismo abandonó eso y las fuerzas armadas fueron girando desde el lanusismo, que era una posición bastante moderada, hacia una postura salvaje en la que el peronismo participó muy activamente, porque ellos fueron los que promovieron a esos oficiales que después les dieron el golpe", dijo Novaro.

"A Videla, a Massera, a Agosti. Los promovió Perón y eran tipos que abandonaron la idea de la represión legal y se abrazaron a seguir los métodos de la Triple A", afirmó el analista. 

"Esa es la parte liberal" del discurso de Milei. Pero, opinó, "a continuación se lanzó contra Cristina y hace lo mismo que hizo Herminio Iglesias en el 83, esto de decir 'a los enemigos cajón, a los enemigos en el ataúd'".

"Después para disculparse o justificarse dijo que era una metáfora. Pero lo de Herminio también fue una metáfora", señaló Milei.

"Los políticos tienen que cuidar las metáforas que usan y el presidente más que nadie. No puede usar la metáfora 'yo voy a liquidar a Cristina'. Fue una torpeza. Es como el Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Por un lado, Milei el liberal y por otro el bestia de las redes", comentó.

"Milei tiene que entender que la virulencia discursiva le va a salir cara", dijo Novaro. "El cree que gana porque la polarización con Cristina le conviene porque en esa competencia él sale ganando. Pero sale ganando ahora, pero más adelante esa virulencia se le va a volver en contra y no va a poder dar marcha atrás. Está metiéndose en problemas, porque la audiencia se banca cada vez menos ese tipo de discurso", concluyó Novaro.

También te puede interesar...