El Diario Electrónico

Se lanzó La Corriente + en Santa Fe ciudad, con un fuerte respaldo a Cristina Fernández de Kirchner como candidata a Presidenta del PJ Nacional

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Rossi: "Con Cristina presidenta del PJ Nacional comienza la reconstrucción de la esperanza en Argentina"

Se lanzó esta tarde "La Corriente +" en la ciudad de Santa Fe, con un fuerte respaldo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a la presidencia del Partido Justicialista Nacional. "Con Cristina presidenta del PJ Nacional comienza la reconstrucción de la esperanza en Argentina", aseveró Rossi ante más de 300 militantes en la sede del PJ santafesino. 

El encuentro contó con la presencia de su máximo referente, Agustín Rossi; el Diputado Nacional Germán Martínez; la vicepresidenta del Partido Justicialista de la provincia, María Luz Rioja; y también los referentes Luis Rubeo, Federico Reutemann, Ricardo Olivera, Pablo Garello secretario general Juventud Peronista, Federico Fullini, Patricia Mounier, Facundo Olivera y el concejal Claudio Gaineddu de San Cristóbal, entre otros/as. 

Estuvo presente también la diputada Nacional de Unión por la Patria Santa Fe Florencia Carignano.

"El gobierno de Milei hace de la crueldad su signo más evidente. Festejan ser crueles. Milei es una hiena que se alimenta de carroña. Lo que más se percibe desde que gobierna es el sentimiento de angustia en gran parte del pueblo argentino: el que alquila, el que trabaja y no llega a fin de mes, el jubilado que no tiene para comer y menos para pagar los medicamentos", detalló Rossi. 

"La única manera de salir de este gobierno cruel es recrear la esperanza. Y la única herramienta es con la política. Hay que ofrecer un modelo de país distinto a lo que ofrece Milei y ahí aparece Cristina Fernández de Kirchner, ella es quien puede regenerar esta esperanza que necesitamos", sentenció el dirigente santafesino.

En ese marco, el jefe de bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martinez llamó "a volver a poner el foco en la importancia de la organización política" al celebrar el frente territorial, de organizaciones feministas, barriales y juventudes de LC+ en la ciudad de Santa Fe. "Sigamos armando más frentes de organización", instó.

"Hay que ser solidarios en cada una de las batallas de esos frentes, hay que ir generando solidaridad entre luchas. Si no vamos hilvanando los distintos malestares será difícil enfrentar a Milei y el poder económico que lo respalda, que no es cualquiera", advirtió. 

Por último, Martínez recordó: "como decía Néstor Kirchner, nosotros tenemos la obligación de proponerles un nuevo sueño a los argentinos y las argentinas, un sueño donde la justicia social sea el eje vertebrador de una sociedad organizada y solidaria. Un sueño de independencia económica que nos haga definitivamente ser libres respecto a este poder económico que quiere condicionarse, un sueño de soberanía política que no solamente piense en lo territorial sino que piense en la capacidad que tenemos que tener los argentinos de decidir el destino por nosotros mismos, un sueño donde los derechos humanos sean realmente el eje vertebrador de una sociedad que no quiere resignarse ante el odio y ante los agravios".

"Llegó el momento que le propongamos a los argentinos un nuevo sueño y ese sueño va a ser peronista y a ese sueño lo vamos a construir entre todos y vamos a trabajar cada día", finalizó.

La vicepresidenta del PJ provincial María Luz Rioja destacó "el ejemplo militante de Agustín Rossi que recorre incesantemente la provincia de Santa Fe". 

"Estar cerca de la gente para reconstruir la esperanza es indispensable en estos tiempos difíciles y de ajuste de Javier Milei", aseveró Rioja.

"Desde el PJ de Santa Fe, desde la LC+ y está vicepresidenta te dice que te necesitamos como presidenta del PJ de nuestra querida Argentina", reafirmó.  

Por su parte, la diputada nacional Florencia Carignano confirmó: "Los y las peronistas queremos un partido que sea opositor a las políticas de Milei y que sea también la herramienta para la construcción de una alternativa, por eso queremos a Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del Partido Justicialista Nacional".

En tanto el ex presidente del Partido Justicialista de la provincia Ricardo Olivera remarcó :

"Es importante compartir estos espacios, en momentos difíciles para el país donde tenemos el desafío de recuperar nuestros sueños, vamos camino a eso de la mano de Cristina con todo lo que se viene, soy un optimista con el futuro del peronismo".

A su turno, el ex diputado provincial Luis Rubeo manifestó "Estos encuentros ayudan a recargar pilas necesarias para la batalla que será difícil, no sencilla" al tiempo que reivindicó "el peronismo siempre está al lado de los que más sufren, con justicia social. No hay que equivocarse en los compañeros que nos tienen que representar y Agustín Rossi representa claramente la coherencia, hidalguía y militancia que necesitamos".

El ex concejal Federico Fullini reconoció a las y los compañeros militantes de La Corriente "que dan la vida por el otro, alejado de los intereses individuales".

"Somos un espacio nacionalista que refleja el verdadero amor a la patria, no como la actual vicepresidenta que se hace llamar nacionalista pero no dice nada cuando Boris Johnson se asoma al balcón de la Casa Rosada", apuntó.

En tanto, Federico Reutemann manifestó "tengo el sueño de volver a ver al justicialismo gobernar el país y la provincia pero es paso a paso. Lo próximo es tratar de poner la mayor cantidad de diputados nacionales posibles para que nos defienda de la embestida que esta haciendo el gobierno de Milei".

Cabe destacar que también estuvieron las y los referentes: Daniel "Roli" Sosa de Laguna Paiva - José Antonio "Cacho" Regis de Recreo - Lucio Barindelli y Sara Gentilini de Rafaela - Hugo Burguez y Paola Bagnera de Villa Constitución, Natalia Porfiri de Roldán, Adriana Robledo de Esperanza. También, de la ciudad de Santa Fe estuvieron los referentes de La Corriente +: Camila Kletzky, Claudio "Turco" Cherep, Mariana Steckler, Pablo Bolcatto, referentes barriales, juventudes, feminismo, Derechos Humano, adultos mayores y universidades.

También te puede interesar...