El Diario Electrónico

El Gobierno impulsa la desregulación aeronáutica y facilitará el ingreso de aerolíneas extranjeras

Tras la amenaza de un paro nacional de transporte, Milei intenta incentivar a Gol, Avianca, Sky, Latam, entre otras, a desembarcar en el país.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Ante la creciente tensión con los gremios de Aerolíneas Argentinas, el Gobierno intensificó en los últimos días el proceso de desregulación del sector aeronáutico.

Este lunes se publicará una de las normativas finales que, sumada a las regulaciones aprobadas en los últimos meses, permitirá a las aerolíneas privadas operar más rutas en el país sin la exigencia de ser exclusivamente argentinas.

"Si quieren, pueden empezar a operar mañana", comentaron fuentes del Gobierno, en referencia a que ya están dadas las condiciones.

Sin embargo, aunque se eliminaron requisitos como las audiencias públicas, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) tiene un plazo de 30 días para aprobar, observar o rechazar las solicitudes. Si no se expide en ese tiempo, la ley contempla el "silencio positivo", lo que implica una aprobación tácita.

Al mismo tiempo, el Gobierno busca incentivar a las aerolíneas para que aceleren sus procesos de habilitación.

Esta semana, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, se reunieron con el CEO de la brasileña Gol, que forma parte del Grupo Abra junto a Avianca. Durante el encuentro, se discutieron los detalles de las nuevas regulaciones y se instó a la empresa a comenzar los trámites para operar en el país.

En las próximas semanas, está prevista la llegada de representantes de otras aerolíneas como JetSmart, Sky, Latam, Azul y Air Europa.

También te puede interesar...