Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El increíble avance de Starlink, la división de internet por satélite de SpaceX, revolucionó el campo de las telecomunicaciones con su propuesta de proporcionar cobertura móvil gratuita para situaciones de emergencia en todo el mundo. Esta iniciativa tiene el potencial de salvar vidas en áreas sin cobertura terrestre.
La propuesta de Starlink fue presentada ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos por SpaceX, la empresa de Elon Musk. En colaboración con la operadora T-Mobile, la compañía realizó pruebas en el país desde principios de año, concentrándose en el envío y recepción de mensajes de texto SMS.
Starlink logró avances significativos en los últimos ocho meses, lanzando 130 satélites equipados con tecnología para comunicarse directamente con teléfonos móviles convencionales mediante LTE (4G) en frecuencias de 1,6 a 2,7 GHz. Estos satélites cuentan con antenas de gran sensibilidad y software avanzado para compensar el efecto Doppler causado por el movimiento relativo entre los satélites y los dispositivos en tierra.
El proyecto, conocido como "Starlink Direct to Cell", lleva dos años en desarrollo y busca proporcionar cobertura móvil desde el espacio a celulares 4G existentes, lo cual presenta un desafío técnico considerable debido a que estos dispositivos no fueron diseñados originalmente para comunicaciones satelitales directas.
Starlink estableció alianzas con operadoras en ocho países para utilizar la red a nivel comercial, comenzando con servicios de SMS. Se espera que para el 2025 se habiliten las llamadas de voz y los datos móviles, ofreciendo velocidades de internet de entre 2 y 4 Mbps.
La propuesta de Starlink para ofrecer este servicio de emergencia de forma gratuita podría acelerar el proceso de obtención de permisos regulatorios en diferentes países, al presentarse como un servicio de interés público. Además de posicionar a la empresa en la vanguardia de las comunicaciones satelitales, se espera que tenga un impacto significativo en la seguridad y la conectividad global.
"Después de pensarlo bien, SpaceX Starlink proporcionará acceso a servicios de emergencia a teléfonos móviles para personas en peligro de forma gratuita. Esto se aplica en todo el mundo, sujeto a la aprobación de los gobiernos de los países. No puede haber una situación en la que alguien muera porque se olvidó de pagarlo o no pudo pagarlo", escribió Elon Musk en su cuenta de X.
Elon Musk ignoró a la justicia y reactivó X en Brasil
Elon Musk volvió a desafiar a la justicia brasileña después de que esta prohibiera el uso de la red social X en el país por falta de representación legal en ese territorio e incumplimiento de órdenes judiciales. Con una jugada técnica, el dueño de Space X y Tesla reactivó la plataforma al cambiar de servidores donde se aloja la red social. Ahora las autoridades de Brasil tendrían más dificultades para volver a restringir la plataforma. El juez de la Corte Suprema dijo que Musk volvió a "faltarle el respeto al Poder Judicial" y dispuso una nueva multa contra el magnate.
El Supremo Tribunal Federal (STF), la Corte Suprema de Brasil, había ratificado a principio de mes la suspensión de los servicios de la red social X (ex Twitter) en el país, por los reiterados desacatos del multimillonario sudafricano-estadounidense a varias sentencias del tribunal. En tanto, Musk, quien ya había adelantado que no respetaría la sentencia, cumplió con su promesa. Mientras el miércoles circulaba el hashtag #TwitterVoltou (Twitter ha vuelto), comenzó a correr la pregunta de cómo había logrado Musk colocarse por encima de todo control y toda ley para reactivar la plataforma. La red social afirmó que volvió a estar accesible en Brasil de forma "involuntaria", pero enseguida se supo la maniobra.