El Diario Electrónico

Se viene el himno, entre el mar infinito y la pampa

El objetivo era contar con esa canción para los festejos del centenario fundacional de la ciudad.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Hace 97 años, en septiembre de 1927, la junta ejecutiva Pro Centenario resolvió convocar a un primer concurso para conseguir la letra del Himno a Bahía Blanca y, un segundo, para musicalizarla.

Pocos meses quedaban para que Bahía Blanca celebrara el centenario de su fundación, cuando los vecinos que trabajaban en la organización de los festejos anunciaron su decisión de llamar a concurso para disponer de un himno a ser estrenado en esa fecha.

Con la presidencia del intendente municipal, Ramón Ayala Torales, y la participación de Adriano Pillado, Norman Geddes, José Barreiro, Juan Carlos Estivil, Luis Dumortier, Francisco Perlender, Enrique Julio, y Carlos Cisneros se decidió, como primer paso, agradecer a Humberto Rafaelli el haber enviado al gobernador, Valentín Vergara, su "Himno Triunfal a Bahía Blanca", aunque el mismo no iba a ser considerado.

La convocatoria se demoró hasta noviembre de 1927, buscando "la mejor composición en verso" a la cual se le adaptaría luego la música. Un mes después se enviaban los trabajos al jurado integrado por Roberto J. Payró, Alvaro Lafinur y Pedro Obligado.

Para desesperación de todos, el jurado recién se expidió en febrero de 2028, declarando desierto la convocatoria por entender que "no existía composición alguna que reuniera las condiciones requeridas". Ante esa circunstancia, Payró sugirió encargar la letra al poeta Carlos Leumann, quien residía en El Tigre. Obtenido el visto bueno, el 26 de febrero fue aprobada la composición, cuyos primeros versos decían "Por nacer entre océano y pampa,/con el cielo por límite azul...", y se convocó a Pascual de Rogatis para que la musicalizara.

Unos días antes de la fecha del centenario, De Rogatis entregó la partitura a Luis Bilotti, quien fue el encargado de interpretarlo por primera vez en el teatro Municipal, la noche del 11 de abril de 1928.

También te puede interesar...