Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Las estructuras transportables llegaron seis localidades, además de
Quehué también a Anchorena, Realicó, Doblas, Villa Mirasol y La Adela.
La subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Daiana Schapert Berpof, indicó: "Cerramos
agosto con todas las aulas ubicadas en lo que representa su segunda vuelta, dispuestas para
el inicio de nuevas ofertas. Este año el desafío es llegar a completar un tercer recorrido y, a
su vez, continuar con ofertas en el mes de enero de 2025. De esta forma, podemos decir
que, desde los inicios del Programa, las aulas han llegado a más de 40 localidades diferentes"
Las ofertas que se brindan son "Mantenimiento Preventivo de Automotores" en Villa Mirasol,
"Instalaciones Sanitarias Domiciliarias" en Anchorena, "Instalación y Reparación de Aires
Acondicionados Split" en Realicó, "Elaboración de Panadería Dulce" en Doblas, "Herrería y
Soldadura" en Quehué y "Ofimática Básica" en La Adela.
Schapert Berpof agregó que, la diagramación realizada por el Centro Provincial de Formación
Profesional N° 18, a cargo de Dante Cuevas, junto a la Subsecretaría, refleja un crecimiento
exponencial de inscriptos, participación de mujeres y estudiantes del último año de las
instituciones educativas secundarias de cada localidad. "Contamos al día de la fecha con más
de 20 solicitudes de diferentes municipios y Comisiones de Fomento que esperan dichas
ofertas, muchos de ellos ya han recibido con anterioridad nuestras capacitaciones y esperan
nuevamente la llegada de las aulas"