Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El especialista explicó que "parece una cosa menor y tal vez eso ha sido uno de los grandes errores del país de creer que los que sabíamos seguridad vial automáticamente éramos educadores y tal vez por eso el nivel que tiene la argentina en materia de formación vial como corresponde es un nivel que todavía es muy bajo y que no se condice con los estándares que nosotros esperamos siempre que es la persona que entienda los riesgos y sepa actual ante ellos".
"Hoy es una materia bastante pobre y lo digo no por una cuestión de imaginarnos, sino porque todos los días trabajo con las empresas y me llama mucho de atención la escasa formación en cuestiones básicas de seguridad vial, entonces la seguridad vial no nace de un repollo, nace justamente de un proceso de enseñanza aprendizaje y quien mejor que los especialistas sean los que multipliquen la seguridad vial, así que ese proyecto junto con la gente de la municipalidad, el ministerio de educación y Estrellas Marillas, es un proyecto que siempre nos da muchísimas posibilidades porque tratamos de bajar la seguridad vial al nivel de los docentes y los docentes la van a adaptar para el nivel de los alumnos que nos van a permitir que aprendan cosas nuevas".
Eduardo Villada - LU100: Exacto, que lindo, acá venimos propiciando desde hace muchísimos años, muchísimos años en la radio, este programa tiene más de 15 años Horacio, yo le cuento a usted que es de Córdoba por eso no tiene por qué saber y la educación vial como materia, pero como materia en la currícula, que está en la currícula, la primaria, acá no se da por lo menos en la provincia de la Pampa como materia en la currícula, digo
Horacio Botta Bernaus: tal vez no, no va a escuchar la respuesta que que usted imagina, ¿no? El problema de establecer una materia es establecer una materia y quiénes van a hacer los docentes de la materia. Bueno, ese es el primer problema. Lo que acá estamos trabajando sobre nivel inicial y primario, tal vez podemos dejarlo para charlar después lo que es nivel secundario. Nivel inicial y primario, siempre decimos que la escuela yo tengo casi 30 años de estado docente.
Digo, quiero decirle que yo incluso enseño a los docentes en un magisterio hace 26 años para recibirse de maestres tienen que rendir el seminario de educación vial que una materia de un año y salen con preparación en seguridad vial.
El gran problema de la materia es quién van a hacer los docentes y normalmente terminamos haciendo docente, abogado, infector de tránsito, policía y nosotros no nos ha dado buen resultado ni en la Argentina ni en gran parte del mundo, incluso España, que yo he trabajado mucho con España.
Continuá escuchando la nota...