El Diario Electrónico

Amor y Redes: las chicas pampeanas que son novias y desafían estereotiposdesde Tik Tok

En una era donde las redes sociales dictan tendencias y estilos de vida, dos jóvenes de Santa Rosa, La Pampa, utilizando su presenciaen línea para desafiar las normas establecidas y romper con los estereotipos tradicionales

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Tienen 25 y 27 años, trabajan y además generan ingresos a través de sus contenidos en redes sociales.En diálogo con InfoHuella, cuentan que su historia comenzó en plena pandemia, en 2020. Sin embargo, fue recién en 2023 cuando

decidieron aventurarse en TikTok – donde tienen 234 mil seguidores, y hace solo unos meses llevaron su contenido a Instagram.

Lo que para muchas parejas podría parecer un paso planeado y estratégico, para ellas fue una extensión natural de su vida juntas.

"Compartir la relación en redes en sí no nos motivó nada porque simplemente somos una pareja y vivimos en la era de las redes

sociales", explican.

-¿Qué estereotipos y tabúes sienten que están desafiando con su contenido en redes? - consultó InfoHuella

-Somos de Santa Rosa, una ciudad muy chica ( o pueblo grande básicamente) y son todos muy reservados. O si ven algo diferente lo

apuntan con el dedo. También quizás sea más para el lado que el tipo de videos que hacemos no es tan común para una pareja de

chicas. Por lo general, las cuentas de una pareja de mujeres es más sweet y "aesthetic" o solo queriendo mostrar cosas de la relación.

Nosotras todo lo contrario, nos armamos diálogos, en su mayoría cosas bizarras que te pueden pasar y no mostramos ni el 10% de

nuestra relación. Las chicas sostienen que enfrenta críticas con una sonrisa.

Las redes sociales, como cualquier espacio público, no están exentas de críticas. Al principio, los comentarios negativos afectaron a la

pareja, pero con el tiempo aprendieron a manejar estas situaciones de manera positiva. "Ahora nos da igual, es más, a veces

aprovechamos. Sea el comentario que sea nos da más visualizaciones", aseguran. Esta resiliencia no solo les ha permitido seguir

adelante, sino que también ha fortalecido su confianza y seguridad como novias.

El impacto de su visibilidad no se limita a las pantallas de los teléfonos móviles. A menudo, reciben mensajes de apoyo y

agradecimiento, tanto en persona como en línea, de otras personas dentro de la comunidad LGBTQ+. "Nos han dicho que se

animaron a salir del 'closet' gracias a nuestros videos", cuentan Imer y Brenda a InfoHuella

El equilibrio entre lo privado y lo público

Tienen miles y miles de seguidores ( las podés seguir acá) que les dan clic a sus vistosas fotos y videos, pero son conscientes de la

importancia de mantener una vida privada. "No subimos casi nada de nuestra vida privada. Para lo único que prendemos la cámara es

para hacer el contenido", afirman. Y aunque disfrutan creando contenido que representa diferentes tipos de personas y estereotipos

dentro de la comunidad, lo hacen siempre con un toque de humor y exageración que los distingue.

Al final... hay mensaje

Mirando hacia el futuro, tienen claro que desean seguir juntas. En cuanto a su presencia en redes, esperan poder dedicarse

completamente a generar contenido algún día.

Imer y Brenda sostienen que viven en un lugar donde lo diferente a menudo se señala con el dedo, pero han dejado a las claras que

son una pareja de chicas que ha decidido enfrentar las críticas con creatividad y humor, utilizando Tik Tok e Instagram como su

plataforma para desafiar estereotipos y, al mismo tiempo, inspirar a otros y otras a ser auténticas/os y valientes.

-¿Qué mensaje les gustaría transmitir a otras parejas de chicos o chicas que también desafían estereotipos en una ciudad

como Santa Rosa o en cualquier pueblo de La Pampa?

-Que sean libres y relajados. Nadie tiene el poder de hacerte sentir mal si vos no se lo das. Y no se quemen la cabeza por lo de

agradarle a gente que ni siquiera conocen.

También te puede interesar...