El Diario Electrónico

Así es el aerogenerador silencioso para tu casa: Chau a los paneles solares con 1500 kWh de electricidad

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los molinos de viento han sido un símbolo icónico de Holanda desde hace siglos, una tradición que sigue vigente hasta el día de hoy. De hecho, el país ha logrado posicionarse como uno de los principales referentes en energía eólica en Europa. No sorprende, entonces, que sea precisamente de allí de donde surge este innovador aerogenerador silencioso, más compacto, eficiente y especialmente diseñado para uso en hogares.

Holanda reinventa los molinos de viento: un aerogenerador silencioso ultra eficiente

Quizás resulte difícil, especialmente para las generaciones más jóvenes, pensar en Holanda como una potencia de la industria pesada altamente dependiente de los combustibles fósiles. Sin embargo, hasta la década de 1970, la contaminación debido a la gran cantidad de coches y las emisiones de plantas eléctricas de gas natural y carbón que alimentaban una pujante industria química.

La contaminación del aire, la escasez de tierras debido a su alta densidad poblacional y el incremento del nivel del mar que amenazaba con inundar sus ciudades llevaron a un esfuerzo sostenido por descarbonizar su economía y diversificar sus fuentes de energía e industrias. Hoy en día Holanda es un emblema de la innovación en tecnologías y políticas sustentables.

Para esta transición, una de las tecnologías fundamentales fue la energía eólica, en la que hoy son uno de los principales líderes, desarrollando importantes innovaciones en este campo. La más reciente de estas innovaciones es el LIAM F1 UWT, un aerogenerador silencioso y pequeño para uso urbano con capacidad para generar entre 300 y 2500 kWh, aproximadamente la mitad del consumo hogareño promedio.

La nueva tendencia de la energía eólica: generadores tan pequeños que puedes instalarlos en tu tejado

La energía eólica es una de las fuentes de energía renovables más extendidas en todo el mundo, especialmente en Europa. Sin embargo, los aerogeneradores tradicionales requieren de grandes extensiones de tierra, con sus gigantescas aspas las cuales generan un impacto visual negativo, representan un riesgo para las aves e impiden el aprovechamiento de estos terrenos.

Es por eso que se busca reducir su tamaño e incrementar su eficiencia para explotar los vientos más débiles e inconstantes que fluyen cerca del suelo y entre los edificios de los entornos urbanos. Una de estas soluciones son las turbinas eólicas hexagonales desarrolladas por una empresa escocesa. El aerogenerador silencioso LIAM F1, desarrollado por «The Archimedes» redobla la apuesta en este campo.

Con un diseño helicoidal inspirado en la Espiral de Arquímedes, este aerogenerador silencioso cuenta con un diámetro de 1,50 m y un peso que no supera los 100 kg. Su diseño le permite moverse en función de los cambios de dirección del viento para aprovechar al máximo todas las corrientes de aire. Esto le permite generar, en promedio, 1500 kWh al año con vientos de sólo 5 m/s. 

Adiós a la factura de la luz: el aerogenerador silencioso que podrás combinar con paneles solares

Otro de los puntos clave en el desarrollo del LIAM F1 es la sinergia con otras fuentes de energía renovable, como las celdas fotovoltaicas y las sistemas de almacenamiento de energía. Esto permitiría reducir en gran medida el consumo de la red eléctrica eliminando las emisiones de CO2 y ahorrando importantes gastos para el hogar.

El nuevo generador silencioso para autoconsumo tiene la capacidad de convertir el 88% de la fuerza del viento en energía aprovechable. Cuando no haya suficiente viento, sería posible cambiar a energía solar.

La infraestructura de energías renovables europeas será la clave para un futuro sustentable

El constante esfuerzo de la Unión Europea para desarrollar e implementar sistemas de producción de energías renovables nos ha permitido descarbonizar nuestras redes eléctricas y reducir en gran medida las emisiones de CO2. De hecho, según recientes informes, se dice que incluso hemos producido demasiada energía solar, haciendo que el consumo eléctrico caiga hasta su punto más bajo.

También te puede interesar...