Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Uber y Cruise de GM han anunciado un "acuerdo estratégico plurianual" para ofrecer vehículos autónomos en la plataforma de Uber, conocidos como robotaxis. Aunque aún se desconocen detalles cruciales, como las ciudades donde operarán o los costos de los viajes, ambas compañías aseguran que estarán listos para operar el próximo año.
Cruise ha confirmado que la primera ciudad en contar con robotaxis en la plataforma de Uber en 2025 será una de las siguientes: Phoenix, Arizona; Dallas, Texas; o Houston, Texas. Un portavoz de Cruise señaló que su principal objetivo sigue siendo relanzar su propia aplicación y servicio de vehículos autónomos, y que el lanzamiento de esta asociación se llevará a cabo posteriormente.
Un vistazo al pasado de Uber con vehículos autónomos
Uber ha explorado la posibilidad de utilizar vehículos autónomos como alternativa viable a los conductores humanos, aunque con resultados limitados. En 2017, la compañía firmó un acuerdo con Volvo para desarrollar esta tecnología, pero el proyecto no prosperó. En 2022, Uber introdujo robotaxis en Las Vegas, pero estos aún contaban con conductores al volante. Lograr una flota fiable y segura de vehículos autónomos ha sido un desafío para muchas empresas en la última década.
La visión de Cruise para la conducción autónoma
Según Marc Whitten, CEO de Cruise, la misión de la compañía es utilizar la tecnología de conducción autónoma para crear calles más seguras y redefinir la vida urbana. "Estamos emocionados de asociarnos con Uber para llevar los beneficios de una conducción autónoma segura y confiable a más personas, abriendo una nueva era de movilidad urbana", declaró Whitten en un comunicado.
Cruise enfrentó desafíos importantes cuando su licencia de operación fue suspendida en California tras un incidente en octubre de 2023, en el que un vehículo autónomo atropelló a un peatón en San Francisco. Después de una pausa en sus operaciones, Cruise reinició sus servicios en Phoenix, Houston y Dallas en junio de 2024.
La apuesta por la seguridad y la eficiencia
Aunque la promesa de los robotaxis se ha centrado en mejorar la seguridad del transporte y reducir costos laborales, también ha generado controversia. Uber, que ya transformó la industria del taxi con prácticas laborales cuestionables, parece ahora interesado en maximizar la eficiencia eliminando la necesidad de conductores humanos.
Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, destacó la importancia de la seguridad al hablar de la asociación con Cruise, ignorando los posibles problemas laborales que podrían surgir. "Como la plataforma de movilidad y entrega más grande, creemos que Uber puede desempeñar un papel crucial en la introducción segura y confiable de la tecnología autónoma a los consumidores y ciudades de todo el mundo. Estamos entusiasmados de asociarnos con Cruise y esperamos lanzar el servicio el próximo año", afirmó Khosrowshahi.
Uber no proporcionó detalles sobre la disponibilidad geográfica ni la fecha exacta de lanzamiento de los robotaxis. Se espera que se den más detalles en los próximos meses.