Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Luego del fallido intento del ejecutivo provincial de tratar el tan proclamado "Aporte Solidario Obligatorio", mediante el cual se pretendía recaudar 17.000 millones de pesos para hacer frente a las necesidades alimentarias de familias vulnerables.el gobierno provincial dejará de pagar el Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (Rafe).
Por tal motivo, las intendencias de General Acha y Victorica se vieron forzadas a comprar mercadería para atender las demandas de las familias vulnerables que, a raíz de la falta de fondos del Gobierno provincial, dejaron de cobrar la ayuda.
"Ya estamos previendo la compra de mercadería para tratar de amortiguar el tema. El drama es que varios usaban esa plata para pagar servicios", dijo el intendente Hugo Kenny. En Victorica son 257 las familias que reciben el Rafe, esto representa unos $30.3 millones.
Por su parte, el intendente de General Acha, Ariel Sabarots, confirmó que hay 354 familias que dejarán de cobrar la ayuda. Esto seria una cifra cercana a los $56 millones.
Los diputados del la UCR, el PRO y Comunidad Organizada, no dio quorum en las últimas tres sesiones y no se pudo tratar el tan ansiado "impuesto". Plantean que es una ley especia, que es inconstitucional y que además no pretenden avalar un nuevo impuesto.
Ayer jueves se decidió pasar el proyecto a comisión y así se destrabó el funcionamiento de la Legislatura.
Ante esta situación, el gobernador Sergio Ziliotto decidió esta semana enviar un proyecto de ampliación del presupuesto 2024 en 234 mil millones de pesos e incluir allí una suba de Ingresos Brutos a los bancos del 15,47% hasta fin de año y obtener de ahí el grueso de los fondos para alimentos.
Este incremento de los impuestos es resistido por los bloques opositores del PRO-MID, UCR y Comunidad Organizada: sostienen que esa suba de ingresos brutos será trasladada a los clientes de los bancos. De todas maneras, el Banco de La Pampa -que reúne al 85% de los clientes de la provincia- se ha comprometido a no trasladar esas subas.