Deportes

Cerúndolo le ganó otra vez a Zverev  

El argentino se impuso por 7-5 y 6-3 en una hora y 29 minutos. Además, se aseguró el regreso al top 20. Ahora irá ante el checo Mensik, de 19 años y vencedor de Bublik.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Francisco Cerúndolo le agarró la mano al tenis de Alexander Zverev. El porteño ya sabe muy bien cómo incomodarlo y lastimarlo, como dejó claro una vez más este martes en la Caja Mágica, donde se anotó su tercer triunfo consecutivo ante el número dos del mundo.

En una jornada cargada de partidos -tras la suspensión generalizada del lunes por el apagón que sufrieron España, Portugal y parte de Francia-, el argentino derrotó con autoridad al alemán por 7-5 y 6-3 en una hora y 29 minutos de juego, mantuvo el invicto en el historial entre ambos y se metió en los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid. Y para hacer más dulce la victoria, se aseguró el regreso al top 20 del ranking.

Los antecedentes marcaban que Cerúndolo llegaba con ventaja. Le había ganado también en octavos de este mismo torneo el año pasado a un Zverev que por entonces estaba quinto en la clasificación mundial. Y lo había doblegado otra vez en cuartos en Buenos Aires, ya con el alemán ubicado en el segundo escalón. Pero Sascha venía de coronarse en Munich y en un gran momento. Por lo que todo podía pasar en la cancha.

Y lo que pasó fue que el porteño se hizo grande en el estadio Manolo Santana, el escenario principal del predio de la capital española. Sólido con el saque, firme con la derecha y con un revés que cada vez le da más garantías y sin dejarse frustrar por los aciertos de su rival ni por los errores propios, se llevó un partido duro y por momentos muy parejo.

"Sé que a Zverev le encanta este torneo. Fue campeón varias veces y suele jugar su mejor tenis. Y es un jugador increíble. Así que estoy super feliz de conseguir otro triunfo y de ganarle de nuevo en octavos de final, cuando está número dos del mundo. Es un gran logro", comentó un sonriente Francisco.

El porteño alcanzó los cuartos de final de Madrid por segunda vez y se convirtió en el tercer argentino en alcanzar más de una vez en esa instancia en el certamen, después de David Nalbandian (4) y Juan Martín Del Potro (3). Y se metió por tercera vez en esta temporada entre los ocho mejores de un Masters 1000, lo que ya había conseguido en Indian Wells y Miami. Solo se despidió antes de esa ronda en Montecarlo.

"Creo que mejoré mucho mi consistencia, mi capacidad para seguir luchando y aguantar aunque no esté jugando bien. Este año aprendí a jugar mal y ganar partidos igual. Y estoy muy feliz por lo que estamos haciendo en esta temporada", afirmó.

Los dos salieron a la cancha a imponer condiciones con sus servicios y no hubo muchas emociones en los primeros seis games, con excepción del tercero. En ese juego, Cerúndolo, 20° preclasificado, tuvo algunos altibajos, cometió un par de errores no forzados y le regaló un break point a su rival, pero logró superar el momento y evitó el quiebre.

El porteño se plantó bien en la cancha y trataba de presionar, pero no encontraba el hueco o la manera de lastimar al alemán. Y se empezó a frustrar. Cuando Sascha -máximo favorito (sobre todo tras la prematura caída de Novak Djokovic y las ausencias de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner)- sostuvo su saque en el sexto game y marcó el 3-3, a Francisco se lo vio gritándole algo a su banco, desde donde lo alentaban el uruguayo Pablo Cuevas, uno de sus entrenadores, y su hermano Juan Manuel, que perdió en tercera ronda con Daniil Medvedev.

Cuevas le pedía que siguiera sacando bien, que jugara adonde se sintiera cómodo, pero que priorizara ir por la derecha, y que siguiera buscando. Y las charlas entre jugador y entrenador seguían cuando la pelota no estaba en juego.

Zverev transitaba sus turnos al servicio con más tranquilidad y solvencia, pero Cerúndolo, aunque sufría un poquito más, seguía firme. Y el alemán también comenzó a mostrar un poco de nervios y disconformidad. Y en el noveno game, tras ceder ante el saque del argentino con un error no forzado para quedar 4-5, se quejó mirando a su equipo.

El juego siguió muy parejo. El germano, más sólido al saque y el porteño errando un poquito más, pero con más tiros ganadores. Aunque ninguno podía marcar la diferencia. Y sin ningún quiebre en el set, el porteño quedó en 41 minutos 6-5 arriba, asegurándose el tie break. No lo necesitó, porque en el 12° game, jugó más agresivo (como le pedía Cuevas) y en su primer break point del parcial, consiguió un quiebre y puso el 7-5.

El cierre del primer set fue una inyección de confianza y energía para Cerúndolo, que salió más enchufado a disputar el segundo. Y las cosas empezaron a salirle cada vez mejor. Porque además, a Zverev se lo vio un poco desenfocado. Y el argentino aprovechó ese pasaje del partido, en el que era claramente superior, para volver a golpear.

Muy bien posicionado en la cancha y más agresivo que en capítulo inicial, consiguió un quiebre en el segundo game y se adelantó 2-0. Y en un game largo y plagado de errores de ambos lados, sostuvo el servicio y estiró la diferencia a 3-0.

Abajo en el marcador, Zverev levantó la presión y trató de moverlo más por la cancha al argentino, para sacarlo de su zona de confort y forzarlo a cometer errores. Pero Cerúndolo no aflojó, conectó muy bien su potente drive, pero también se mostró muy sólido con su revés, neutralizando ese mismo golpe de su adversario.

El alemán no podía ocultar la frustración y la ansiedad tras perder un quinto game en el que arrancó 0-30 con Francisco al saque, pero no pudo recuperar el quiebre. Luego de que el porteño se pusiera 4-1, Sascha tiró la raqueta al suelo y luego apenas pasó unos segundos por su banco, antes de volver al fondo de la cancha para esperar la reanudación del partido, mientras Cerúndolo se tomaba todo el tiempo permitido para descansar.

El partido se niveló en los últimos cuatro games, pero el reloj se le terminó al alemán. Cerúndolo hizo valer aquel quiebre tempranero y lo cerró con autoridad en el noveno game, con un derechazo imparable para sellar el 6-3.

El porteño irá en cuartos de final frente al checo Jakub Mensik, 22° cabeza de serie, quien en uno de los primeros duelos del día se impuso por 6-3 y 6-2 ante el kazajo Alexander Bublik, quien dejó una curiosa "perlita".

Es que Mensik, que este año dio un gran golpe al vencer a Djokovic en la final del Masters 1000 de Miami, complicó demasiado a Bublik, quien pese a buscar y buscar nunca le encontró la vuelta al tenis de su rival. Y durante un descanso, se escuchó una divertida conversación que tuvo con el umpire Mohamed Lahyani.

"Mohamed, ¿te acordás lo fácil que era jugar al tenis hace cinco años? Había un montón de tipos cualquiera en el top 50 que no podían casi ni moverse. Ahora, este chico (Mensik) no es ni top 5. ¡Ni top 10!. ¡¿Qué es esto?!", tiró el 75° del ranking entre risas y con tono divertido e hizo reír al juez de línea.

Y luego de que el checo, de 19 años y 23° del mundo, sellara su victoria, cuando le dio la mano a Lahyani reiteró: "Es demasiado bueno".

Un arranque de jornada sin sorpresas

Volvió la acción este martes a la Caja Mágica, tras la falla eléctrica que afectó el lunes a buena parte de la Península Ibérica, y en el comienzo de la jornada, no hubo resultados inesperados.

Grigor Dimitrov pudo cerrar en dos sets su partido de tercera ronda ante Jacob Fearnley, que se había suspendido el lunes. Cuando se frenó la acción, el búlgaro ganaba por 6-4 y 5-4 y el británico, que acababa de quebrar, se preparaba para sacar en el décimo game cuando se frenó el juego. Este martes, Fearnley logró llevar el parcial a un tie break, pero el número 16° del mundo evitó un tercer parcial y selló el triunfo por 6-4 y 7-3 (7-3).

En octavos irá ante el lucky loser canadiense Gabriel Diallo, quien venció al británico Cameron Norrie por 2-6, 6-4 y 6-4. .

Lorenzo Musetti protagonizó una gran remontada ante Stefanos Tsitsipas. El griego (17° preclasificado), llegó a tener una ventaja de 5-2 en el primer set, pero el italiano (10°) ganó cinco games al hilo y se llevó el parcial. Y en un segundo capítulo muy parejo, selló la victoria en su cuarto match point por 7-5 y 7-6 (7-3), para meterse entre los mejores 16 del cuadro.

También por la tercera ronda, Jack Draper (5°) superó por 7-6 (7-2) y abandono a Matteo Berrettini, quien se retiró con un problema muscular en los abdominales: Alex De Miñaur (6°) derrotó por 6-3 y 7-6 (7-3) a Denis Shapovalov (29°); Tommy Paul (11°), por 6-3, 3-6 y 6-2 a Karen Khachanov (24°); y Frances Tiafoe (16°), por 6-3 y 6-3 a Alexandre Müller.

En tanto, por los octavos de final, Taylor Fritz (3°) chocará con Casper Ruud (14°) y Daniil Medvedev (9°), con Brandon Nakashima (31°).

También te puede interesar...