Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Jerónimo Gutiérrez había adelantado al conjunto pampeano, pero Brian Duarte lo empató antes del cierre del primer tiempo.
Con esta unidad, Costa suma siete puntos producto de cuatro empates y una victoria mientras que Bolívar acumula 8 puntos con dos triunfos y dos igualdades.
A todo o nada
Fue un partido durísmo, de pierna fuerte, trabado donde ninguno de los dos equipos quiso ser menos. El juez bahiense Ignacio Nebbietti tuvo que apelar seguido a la tarjeta amarilla para uno y otro equipo.
Ciudad Bolívar fue el primero que pisó el área, fue a los 5 minutos después de un centro desde la izquierda que encontró la cabeza de Duarte en el punto penal pero el testazo salió en dirección del arquero de Costa, Luciano Silva, que la atajó sin inconvenientes.
Costa pobló la mitad del campo y trató de disputar la posesión a partir de esa zona. Rivas, Lara y Arellano trataron de recuperar mientras que López e Ibarra buscaron juntarse con Gutiérrez para crear en ofensiva.
Iban 18 minutos cuando Lautaro Ibarra corrió por izquierda y metió un gran centro a la carrera que encontró un cabezazo goleador de Jerónimo Gutiérrez para hacer explotar a todo el estadio y convertir el 1 a 0 en favor de Costa Brava.
Enseguida pudo ampliar el conjunto pampeano después de una contra en la que partieron cuatro futbolistas pampeanos contra uno de Bolívar, Garoni habilitó a Agustín López que la cruzó ante la salida de Laborda pero Javier Pereyra, sobre la línea, evitó el segundo gol.
La visita respondió a los 22 minutos a través de la pelota parada con un cabezazo de Elías Martínez que salió apenas afuera.
Antes del final del primer tiempo, avisó Bolívar luego de un centro cerrado de González que se fue a pocos centímetros del palo defendido por Silva.
Sobre la hora, Ciudad Bolívar llegó al empate después de un desborde por izquierda de Gonzalo Schonfeld, llegó un centro bajo al corazón del área donde apareció Brian Duarte para estampar el 1 a 1.
Quedó tiempo para un disparo de Arellano de media distancia que se fue apenas arriba del arco defendido por Laborda.
No hubo llegadas
El segundo tiempo fue parejo y prácticamente no tuvo ocasiones de peligro. El entrenador de Costa, Rodrigo Chap, con los cambios que hizo, demostró que fue el que tuvo intenciones de ganarlo con la inclusión de futbolistas de ataque para tratar de dejar los tres puntos en casa.
Lo que sí continuó fue la pierna fuerte con más amonestaciones por uno y otro lado.
La única aproximación fue a los 38 minutos cuando Ramiro Fredes controló de pecho desde el borde del área, giró y sacó un remate que salió mordido y desviado, lejos de la valla de Laborda.
Síntesis
Costa Brava: Luciano Silva; Joaquín Garoni, Pablo Agüero, Brian Alferez y Nicolás Pacheco; Santiago Arellano, Maximiliano Lara, Matías Rivas y Agustín López; Lautaro Ibarra; Jerónimo Gutiérrez. DT: Rodrigo Chap.
Bolívar: Jorge Laborda; Jhan Valencia, Santiago Navarro, Elías Martínez y Luciano Lapetina; Renso Pérez, Javier Pereyra, Gonzalo Schonfeld y Arnaldo González; Brian Duarte y Khalil Caraballo. DT: Diego Funes.
Goles: PT 18m Gutiérrez (CB) y 45m Duarte (B).
Cambios: PT 14m Martín Pucheta por Valencia (B). ST al inicio Uriel Iehara por A. López (CB), 14m Ramiro Fredes por Rivas y Roque González por Arellano (CB), 20m Nahuel Yeri por Pérez, José Abentín por Pereyra e Iván Paz por Duarte (B), 40m Juan Amieva por Gutiérrez (CB) y 41m Jonathan Maciel por Caraballo (B).
Árbitro: Juan Nebbietti
Estadio: Diego Mainz.